lunes, 30 de mayo de 2016

Viaje Auroras Boreales 2016 - 2ª Etapa. MOSKVA – SKARSVÄG (NORDKAPP)

2ª Etapa. MOSKVA – SKARSVÄG (NORDKAPP). 2.673 Km. 12 Días.

Día 14.- Sábado 27 Febrero 2016.

Moskva-Valdái.  390 Km.  7h. 43m. 

Ultima noche en el Hotel Kosmos, desayunamos a las 08:30h., a las 09:30h. Procedemos a realizar el Checking-out y arranchamos el Camper, y, en el Control de salida del Parking, pagamos 4 días (3.200 Rublos, al cambio, 43,5 €). Iniciamos ruta a las 10:30h. Con rumbo al Monasterio de Vaday. La salida de Moscú,  para realizar adelantamientos, es muy lenta, los 100 Km. del anillo perimetral nos cuesta prácticamente 2,5horas, todo y que es como una autovía, pero entre las retenciones y que es un continuo de poblaciones que apenas puedes rebasar los 70 km/h., con suerte. Finalmente a los 150 Km. de Moscú, se van disipando los coches y queda el tráfico nutrido de Camiones de gran tonelaje. La carretera es del tipo francés, es decir, hay tramos alternos en un sentido y en el otro a dos vías, eso sí, los tramos son sólo de 600, 500 y algunos de 400 m., raramente se encuentra de 1km., que lo hay.

A las 14h. procedemos a desviarnos por una carretera transformada en pista de hielo y nieve, hacia una Aldea situada a unos 4 Km. de la Carretera principal. La Aldea de una docena de casas apenas se encuentra habitada, paramos junto a una Casita junto al Perro con su caseta que nos da la bienvenida con unos encantadores ladridos, que al cabo de poco ratito se calla. Unos Km. antes de llegar a Torzhok. Procedemos a tomar el Almuerzo. Fotos de rigor como no, con el entorno nevado. El día es nublado y con sol alternativo.

Proseguimos itinerario, deshacemos la pista y un metemos en la carretera, ahora el día, se estropea un poco, pues de soleado, pasamos de inmediato a nevando y viceversa. Los camiones, levantan una nube barrosa que continuamente ensucian los cristales, retrovisores y sobre todo el parabrisas, hay que ir limpiando continuamente. Nos quedamos sin agua en el depósito del limpia, por lo que paramos y reponemos líquido; lo hacemos junto a una Iglesia Ortodoxa, que previamente nos hemos desviado y cuya nieve bajo los neumáticos es de unos 35 cm.

Finalmente, por otra pista de hielo, nieve y barro, de unos 5 km. a las 18:05h.  llegamos al Monasterio de Valday, junto un pelín antes de la puesta de sol, por lo que podemos disfrutar de la maravilla del espectáculo de luz anaranjada y los reflejos solares que se disipan al cruzar el horizonte y esconderse. Corremos a por las fotos de rigor. Estamos parados en el Parking, por supuesto todo nevado y con -2ºC de temperatura, así que la noche será muy fría. Vamos preparando el dossier del viaje y luego la cena.

Klin-Tver-M10-Torzhok-Volochek-Yedrovo

Punto Almuerzo: N57º 01’ 07’’  E035º 06’ 52’’  Elv. 164m.

Meteo: Nublado y todo nevado. Vto.: NW 10Km/h., Temp.: 1ºC, Hum.: 42%, Rocío: -7.5ºC, Pr.: 995,5hpa.

Punto Pernocta: Monasterio Valday. N57º 59’ 18.73’’  E033º 18’ 4.16’’ Elv. 185m. Todo nevado.


Km. Parciales: 382,8   Km. Totales: 4.307,4     Km. Vehículo: 97.818












Día 15.- Domingo 28 Febrero 2016.

Valdái -Sant Petersburg.  436 Km. 7h. 15m. Total :  4.836 Km.

Salida Sol 08:07; Puesta Sol 18:18; horas Diurnas 10:11

Antes de acostarnos, hemos comprobado que tenemos avería en la calefacción de la Célula, pues no se pone en marcha. Después de intentar solucionarla, no ha habido manera, y, hemos pasado la noche acurrucados y bien tapados con toda la artillería invernal. Menos mal que no hemos pasado frío, pero el conducto del agua dulce de la pica, se ha congelado un tramo y casi salta el grifo por la presión del hielo. Nos levantamos pronto, desayunamos, arranchamos y nos ponemos en marcha para caldear el ambiente con la calefacción del motor del vehículo. Rumbo a St. Petersburg.

Nos paramos a fotografiar y observar como una familia proyecta su día de pesca, haciendo agujeros en el hielo de un laguito.

Por la ruta, todo nevado y con hielo, continuamente vamos viendo las casas de madera abandonadas que están situadas a banda y banda de la carretera. A las 13:25h. Almorzamos en Chudovo junto a su Estación y un Supermercado, en el que antes de marchar quisimos comprar algunos víveres, pero no nos convenció.

El día es nublado y gris por lo que la sensación de frío es alta. Una foto nos salió un poco “fantasmonica”. Por la tarde llegamos al Parking del Hotel Holiday Inn y nos instalamos. Aquí pasaremos 4 noches y un Supermercado junto al Parking y el Metro cerquita.

Cenamos como siempre en la Célula y luego nos retiramos a la habitación. Este hotel es mucho más moderno y pequeño que el Kosmos de Moscú.

Yazhelbitsy-Viny-Velikiy Novgorod-Chudovo-Lyuban-Tosno-Sankt Peterburg

Punto Almuerzo: N59º 07’ 25’’  E031º 40’ 32’’ Elv. 29m.  Población de Chudovo 13:25h.

Meteo: Nublado y nevado, Vto.: NW 7.1Km/h, Temp.: 3ºC, Hum.: 38%, Rocío: -7.5ºC, Presión: 1020,7hpa

Punto Pernocta: N59º 53’ 36.53’’   E030º 19’ 07.31’’ Elv. 15m. Parking Hotel Holiday Inn

Km. Parciales: 311,6   Km. Totales: 4.619,1  Km. Vehículo: 98.129










Día 16.-Lunes 29 Febrero 2016.

Sant Petersburg. 

Concesionario Toyota, Sheremetyevskaya ul., 17ª. (al Sur, muy cerca Aeropuerto).
                                           
N59º 48’ 16.84’’ E30º 19’ 19’’ Cierran a las 21h.

Nos levantamos a las 08:00h. y desayunamos en el hotel. Hoy toca revisión;  nos hemos dedicado a ir al Taller Toyota para cambiar filtro de combustible, lleno de agua (creo que  del gasoil que repostamos en Kaliningrad) y limpiar el vehículo por fuera, dejándolo limpio como una patena, así da gusto verlo sin el mugre del barro por todas partes. Luego hemos ido a dos representantes de la calefacción Eberspächer, pues de uno nos han enviado al otro. 

El problema ha sido que el segundo no lo encontrábamos y hemos tenido que preguntar en diferentes lugares, hasta que por fin lo encontramos en un edificio en el 3er piso cabina 36. Pero nuestro gozo en un pozo, pues no han podido reconocer el modelo que tenemos montado y no han querido meterle mano. El Ingeniero sólo hablaba ruso y no nos acabábamos de entendernos, por lo que al final, recurrimos a entendernos con el traductor escrito en el Google. 

Almorzamos en el Parking del Hotel a las 16:30h. con -4ºC de temperatura en el exterior. Luego subimos a la habitación y los de Eberspächer Alemania, habían contestado a mi E-mail de ayer; tenemos otra dirección del representante de la marca en St. Petersburg, así que mañana iremos en su encuentro para intentar solucionar el problema. 

Cenamos en la Célula y nos vamos a la habitación del hotel para acabar el día.


Km. Parciales: 34     Km. Totales: 4.653   Km. Vehículo: 98.163









Día 17.- Martes 01 Marzo 2016.

Sant Petersburg. 0Km. 

Total: 4.836 Km. Salida Sol 08:02; Puesta Sol 18:23; horas Diurnas 10:21

Parking y habitación Hotel Holiday INN Moskovskye Vorota. C. Moskovskye, 97. Sur del Centre

Entrada N59º 53’ 36.86” E30º 19’ 08.68” Elv. 16m.

Reparación sistema eléctrico de la calefacción Eberspächer de la Célula en el Taller “Osanna Service” C. Ul. Voroshilova, 2. 193318 St. Petersburg.



Telf.: +7 (812) 927 10 98.   +7 (812) 927 10 98

Nos levantamos a las 07:30h., desayunamos en el hotel y seguidamente vamos en busca del Taller Osanna para solucionar la avería de la calefacción Eberspächer. Está cerca del hotel, al NE y a unos 14Km., pero encontrarlos es un “galimatías”, estamos en la dirección exacta, pero no, aquí no es. Preguntando a unos y a otros, al final un Guarda de una Garita de Control, nos hace un planito a mano y resulta que de los edificios y terreno que observamos, está justo detrás, pero para llegar con el Vehículo, hay que dar un rodeo y cruzar dos veces el mismo río por pequeños puentes. Allá vamos, primer error y nos desviamos en sentido contrario, rectificamos y volvemos a enderezar el destino. 

Llevamos a la parte opuesta y atrás de los edificios de donde estábamos al principio, pero es desilusionante, aquí hay árboles, hielo y nieve. Nos acercamos a unas casas, y, nada, no es; deambulando con el Vehículo, encuentro un Control y pregunto al Guarda de seguridad de la Garita, ¡Bingo!, encontrado, resulta que dentro del recinto hay diversas naves de Empresas y una de ellas es el taller Osanna. Pero debo de ir andando pues no hay autorización para entrar con el Vehículo. Allá voy y por fin encuentro el Taller que estaba un poco escondido. Con la Jefa del Taller vamos a la Garita con un documento solicitando autorización para entrar el Vehículo. 

Se levanta la barrera y posicionamos el Vehículo dentro del Taller; hay un Camión que también están reparando la Calefacción. Tras una inspección ocular y no viendo avería, se decide poner el Vehículo sobre un elevador. Se revisa por debajo la Célula y el cable eléctrico que da la orden de encendido, no llega señal al extremo. Problema eléctrico. El cable aun estando protegido dentro de tubo coarrugado, está dañando y partido por diversos tramos. La caña que en 4 años le hemos dado al Camper 4x4 sobre todo el Viaje del año pasado a MONGOLIA 2015 y las bajas temperaturas actuales, son los responsables de ello. Se procede a su sustitución. 

Entre tanto conversamos con el Camionero ruso; y llega otro Camión también con avería. Terminado el trabajo, después de 3,5 horas, se comprueba el funcionamiento de la Calefacción. Conseguido. Los Empleados del Taller, muy amables, les damos unos detalles de nuestra tierra catalana. Abonamos la Factura y nos obsequian con unas tazas de la marca de la calefacción (son negras pero con el calor del té al rellenarlas, se colorean de forma bonita).

Nos despedimos y nos vamos hacia el hotel. Almorzamos en la Célula en el Parking Hotel Holidays Inn a las 16:30h.

Ya contentos, por tener solucionado este problema, os animamos y nos vamos al Centro de Sant Petersburg con el Metro, para investigar un poco. El Metro es más barato que el de Moscú. Antes del anochecer todavía podemos observar la Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada; luego nos pasamos por el Edificio Singer de 3 pisos que alberga la Casa del Libro y la visitamos. Ya de noche con temperaturas bajas regresamos con el Metro hasta la Célula para cenar y luego a la habitación del hotel para finalizar el día.

Km. Parciales: 34,6     Km. Totales: 4.687,7    Km. Vehículo: 98.198



















Día 18.- Miércoles 02 Marzo 2016.

Sant Petersburg. 0Km. Total : 4.836 Km. Salida Sol 07:59; Puesta Sol 18:26; horas Diurnas 10:27

Parking y habitación Hotel Holiday INN Moskovskye Vorota. C. Moskovskye, 97. Sur del Centre

Entrada N59º 53’ 36.86” E30º 19’ 08.68” Elv. 16m.

Hoy nos levantamos sobre las 07:30h. desayunamos en el Hotel y cogemos el Metro para el Centro.  Mucho frio, pues como cada día todo nevado y helado. Callejeamos y andamos con mucho cuidado con los resbalones (nos tenemos que poner las cadenas en las botas)y nos vamos directos al Hermitage para realizar una suculenta visita. Ante tanta majestuosidad, riquezas, etc. de los Zares, y, pobreza en el pueblo llano,  no nos extraña en absoluto que hubiese la gran revolución de los oprimidos. Después de más de 5 horas de visita en el Hermitage (que no lo vimos todo), salimos del recinto pues teníamos hambre (y dentro no dejaban llevar las mochilas) y nos sentamos en un banco del paseo para un piscolabis del almuerzo, ya entrada la tarde.

A continuación, otra vez con las cadenas en los zapatos seguimos camino y visitamos la Iglesia de Kazán.

Por último y ya anochecido, entramos en unos grandes almacenes del Centro a husmear. Poca gente, pero rica vimos dentro, joyas, piedras preciosas, semi preciosas, ámbar, ropa de lujo, electrónica, etc. etc., pero no nos dejamos influir; sólo queríamos ver el ambiente ruso.

Ya de regreso, con el Metro, nos fuimos parando en cada Estación para ver la arquitectura y arte de las mismas.

Cómo estábamos muy cansados del trote del día, nos fuimos a cenar a una Pizzería Rusa cerca del hotel.

No se si sería por el hambre que llevábamos, pero tanto las Pizzas rusas como las jarras de cerveza también rusas, entraban muy bien. El ambiente humano, simpático y acogedor.
Cerca de medianoche nos retiramos a descansar en la última noche de hotel en St. Petersburgo, no sin antes pasar por la Célula y comprobar que el “Cuc” estaba bien, incluso le pusimos un ratito la calefacción de la Célula. Sus manjares y agua estaban al corriente.

Km. Parciales: 0         Km. Totales: 4.687,7     Km. Vehículo: 98.198   













































Día 19.- Jueves 03 Marzo 2016.


     
Monedas: RUB (Rublo), € Hora: + 1 Catalunya

Autopista gratuïta.   Gasoil: 1,24 €/l.

Sant Petersburg-Helsinki.  386 Km.  5h. 30m. + Frontera. Atrasar 1h. (es 1h.+ que la de Catalunya) 

Salida Sol 07:10; Puesta Sol 17:53; horas Diurnas 10:43

N 60º 12’ 24,14”  E 25º 07’ 14,15” elv. 14m. Aprox. 20€/día. Metro al costat. Sauna.

Camping  Rastila ****, C. Karavaanikatu 4; Rastila Vuosaari.

Después del desayuno correspondiente en el hotel Holiday Inn, nos despedimos y salimos de St. Petersburg sobre las 10:00h. pasando por el centro de la Ciudad rumbo a Helsinki. La carretera está helada y hay que ir con prudencia, a medida que nos alejamos de St. Petersburg, el tráfico rodado va disminuyendo estrepitosamente. Rellenamos combustible a tope, pues en Finlandia, Suecia y sobre todo Noruega, el Gasoil es muy caro.

Llegamos a la Frontera, nada que declarar a la salida rusa, todos muy amables. Entregamos documentación. Un frío Polar de narices. Llegamos a la parte Finlandesa, nos toca ir por el carril de Ciudadanos Europeos, somos los únicos, al ver pasaporte español, incluso nos hablan un poco en Castellano. Toca revisión del Vehículo, nada que objetar ni que declarar; los Aduaneros son simpáticos y nos felicitan por llegar por estas latitudes con tanto frío con nuestro Camper que quedan asombrados. Atrasamos 1 hora el reloj.

Rebasada la frontera, buscamos un pequeño pueblecito fuera de la general para el Almuerzo, son las 14:43h.). Todo helado.

Después nos ponemos en camino y llegamos a Helsinki al Camping Rastila a las 18:00h. un poco antes de cerrar su barrera y nos colocamos donde nos toca, la plaza n. 11.  Está todo con placas de hielo y hay que ir con mucha precaución para no derrapar el vehículo y nosotros no resbalar al andar. Como el precio de la electricidad es muy cara, decidimos no contratarla, aunque sabemos que los dos días de pernocta, serán sin sol y con lluvia y/o nieve, por lo que la carga de las baterías será muy débil (ya que no tocaremos el Camper de sitio y nos moveremos por Metro).

Sorprendentemente la ducha de agua caliente es sin límite de tiempo y el agua sale verdaderamente muy caliente; lo que ocurre, es que se va a la ducha con mucha ropa, por el frío polar que hace, y la banqueta y perchas se llenan de ropa, así como la lentitud de quitarse y ponerse las botas. Pero el Camping está repleto de Caravanas y sobre todo Autocaravanas. Nadie te encuentras, todo el mundo acurrucado en sus “casitas” con la calefacción a tope.

Preparamos la visita de mañana a la Capital, cenamos y finalmente sobre las 23h. nos acostamos.

Posición en el Camping Rastila, Plaza nº 11.  N60º 12’ 30.13’’ E025º 07’ 19.48” Elv.: 3m.

Vyborg-FRONTERA-Kotka-Porveo-Helsinki

Punto Almuerzo: Pueblo de Piis Partie, N63º 34’ 18’’  E027º 28’ 13’’ Elv. 21m.

Meteo: 14:43h. Vto: 0Km/h., Temp.: -1.8ºC, Hum.: 56%, Rocío: -5.5ºC, Presión: 1014 hpa.

Punto Pernocta: Camping Rastila (Helsinki), N60º 12’ 32.37’’ E025º 07’ 21.71’’ Elv.: 4m. (Comedor Camping).

Km. Parciales: 372     Km. Totales: 5.060    Km. Vehículo: 98.570







Día 20.- Viernes 04 Marzo 2016.

Helsinki.   0 Km.   Total: 5.222 Km. Salida Sol 07:11; Puesta Sol 17:57; horas Diurnas 10:46
Visita Ciudad.

Después de desayunar sobre las  10:00 h. salimos caminando del Camping y a una manzana tenemos la entrada del Metro, Estación Rastila. Compramos el Ticket por 2,70 € Persona/Viaje; por el trayecto del Metro, observamos bellezas estampas, todo nevado, y la ensenada que forma con el Mar Báltico completamente helado. Diez Paradas más adelante nos bajamos, es la Estación Rautatientori que comunica con la Estación Central de Ferrocarril. Día nublado y frío, pero nos disponemos a patear la ciudad. 

Enseguida una mujer Finesa nos pregunta si necesitamos ayuda para orientarnos y muy amablemente nos indica la calle para llegar a la Catedral Luterana Tuomiokirko. La visitamos y seguidamente, tras realizar diversas fotos,  pasamos por la Plaza del Senado y llegamos a uno de los Muelles de Helsinki, donde se encuentra atracado un viejo barco que antiguamente hacía de Faro en algún obstáculo marítimo (este tipo de embarcación se denomina “Chata”), pasamos por el puente del amor (típicamente cargado de candados en ambos lados de las brazolas) y llegamos a la Catedral Ortodoxa Upenski, de ladrillo rojo y que se accede por unas estrechas escalinatas interiores. La Catedral en su interior está en obras con un gran andamio en el interior de la nave. 

Tras la visita, paseamos bordeando muelles del puerto y su mercado Kauppatori, con puestos de souvenirs, ropa, comida, etc. Al lado hay embarcaciones que realizan paseos por la bahía a los turistas. El mar completamente helado con grandes placas de hielo, pero que las embarcaciones, con su proa, roda y quilla preparadas, rompen dichas placas tras la maniobra y avance con la potencia que sus máquinas transmiten a sus hélices. Seguimos caminando por el centro de la ciudad y buscamos un local para Almorzar. 

Los precios de los Restaurantes, por las nubes, como el nivel alto adquisitivo de los Fineses; decidido, localizamos un McDonald’s y allí vamos. Aprovechamos el WhatSapp. Calmado el estómago (y las comunicaciones familiares y amigos) seguimos caminando pasando por delante del Parlamento y llegamos a la iglesia Temppliaukio que se encuentra excavada en roca y admiramos la belleza, subiendo al piso superior. Fotos de rigor. Luego vamos con dirección Sur en busca de algún muelle comercial,  por la avenida Mechelininkatu. Finalmente llegamos a la zona portuaria, junto enfrente hay un Astillero con un barco reparando. También atracados vemos tres barcos singulares, correspondientes a épocas más antiguas, estrechos pero preparados para romper el hielo. También una antigua pasarela con artilugio circular para permitir el paso entre dos muelles del canal y cerrar la ensenada, más bien para barquitos náuticos. 

Son las 16:30h. y procedemos a iniciar el retorno buscando la boca de Metro junto a la Estación Central de Ferrocarril. En el mismo Metro, mientras observamos a donde tenemos que ir, un caballero muy amablemente nos pregunta si nos puede ayudar, y nos indica a donde tenemos que coger el Metro de retorno a la Estación de Rastila. En 3 minutos llega en el andén y nos subimos iniciando trayecto de regreso al Camping. A las 17:15h. ya estamos en la Célula y el “Cuc” (nuestro gato) se pone contento con nuestro encuentro y le damos un paseo por el hielo y nieve del entorno; pero al parecer no lo ve muy seguro y fresquito en sus pies, por lo que decide volver al Camper. 

Ponemos en marcha la calefacción, pero como hoy todo el día ha estado nublado, apenas han cargado las baterías de la Célula (pues tampoco hemos circulado con el vehículo) y el nivel de carga es bajo; así que toca reservar batería para la noche. Procedemos al aseo personal, relleno del recital del viaje y preparar la cena, que hoy la haremos en el recinto preparado del Camping, recargaremos las baterías del PC, Tablet, móviles y cámara fotográfica. Un poco antes de medianoche procedemos al descanso.

Punto Almuerzo: Mc Donals Helsinki. N60º 10’ 07.31’’  E024º 56’ 23.16’’ Elv. 8m.

Punto Pernocta: Camping Rastila Helsinki. N60º 12’ 30.11’’ E025º 07’ 19.47’’ Elv. 6m.

Km. Parciales: 0   Km. Totales: 5.060   Km. Vehículo: 98.570










































Día 21.- Sábado 05 Marzo 2016.

Helsinki-Jyväskyla.   282 Km.  4h. 06m.  

Noche muy tranquila en la plaza nº 11 del Camping Rastila, al levantarnos observamos que ha nevado un pelín; temperatura -1ºC exterior; en el interior de la Célula con calefacción, dos nórdicos y saco dormir, con el gato “Cuc”, ya ni nos preocupamos de saber la temperatura, pues estamos muy calentitos. 

Desayunamos en la sala anexa al Camping después de una buena ducha calentita. Rellenamos agua dulce de los tanques y vaciamos aguas grises y negras. A las 11:00h, nos despedimos del Personal de Recepción del Camping, rellenando encuesta favorable y nos ponemos en ruta rumbo Norte. Durante el trayecto vamos a 80 km./h. pues las señales así lo indican, aunque la carretera nevada es buena, pero los Fineses son muy disciplinados y obedientes, así que nosotros también (vamos, ni por asombro la conducción de los Rusos). Todo el trayecto es igual, manto blanco, lagos helados y abetos y choperas cargados de nieve. El Almuerzo, a las 13:30h. paramos en un Área de Picnic, junto a un lago helado y tenemos la grata visión de 3 Fineses pescando sobre el hielo del lago, a través de los agujeros realizados exprofeso para la pesca. 

El sol no aparece desde St. Petersburg, la carga de las baterías de la Célula, la realiza el propio motor del vehículo, pues la corriente que da el panel solar es débil. El trayecto entre Asikkala y Sysma, es muy bonito, peculiar y muy turístico en la época estival; ahora, todo nevado y helado, por lo que no puedes distinguir bien el panorama. Calzada helada, pero sin problemas de agarre. Todos los vehículos del lugar van con neumáticos de clavos, nosotros como vamos con los de tacos, Mud Terrain de BFGodrich, tampoco tenemos demasiados problemas.

A las 16:50 h. quedamos posicionados en un Parking frente a la Universidad de Jyväskyla. De 18h. a 08h. de la mañana no se paga, y, entendemos que los fines de semana tampoco. Por tanto es Sábado y no ponemos dinero en la caseta automática expendedora de tickets parking.

Damos un paseo en las proximidades, donde además de la Universidad hay un Museo y varias casas esparramadas. Redactamos el dossier del viaje, Emma prepara la cena como siempre y a descansar.

Lahtis-Asikkala-Sysma-Hartola-Jyväskyla (Ruta bonita entre Asikkala y Sysma)

Punto Almuerzo: Área Picnic junto lago helado, N61º 25’ 16’’  E025º 40’ 41’’ Elv.: 85m.

Meteo 13:30h.: Nublado, Vto.: 0Km/h., Temp.: -0.1ºC, Hum.: 69%, Rocío: -3ºC, Pr: 1005.8 hpa

Punto Pernocta: Parking frente Universidad Jyväskyla, N62º 13’ 59’’  E025º 43’ 57’’ Elv. 85m.

Km. Parciales: 269,2     Km. Totales: 5.328,8      Km. Vehículo: 98.839














Día 22.- Domingo 06 Marzo 2016.

Jyväskyla-Simoniemi.   428 Km.  5h. 27m. 

Noche tranquila, nos levantamos a las 07:30h., está nevando, frío al exterior y fotos de rigor. Después del éxito y al finalizar el desayuno, arranchamos y nos ponemos en marcha a las 09:05h. Rumbo al Norte a buscar la plataforma portuaria junto al Mar Báltico. 

Día nuboso y a ratos nevando, pero la carretera con tramos autopista (gratuita), está en buenas condiciones, eso sí, tramos de 80 y máximo 100 Km/h., con cantidad de Radares fijos; Como ya comentamos, los Fineses conducen muy bien y respetuosos, fríos y contrapuestos al carácter latino, así que toca comportarse bien por respeto a ellos y al País. 

Durante el trayecto, pasamos por muchísimos puentes sobre lagos (El Rally de Finlandia, se le conoce como el Rally de los 1.000 Lagos, han salido buenos pilotos), y paramos para Almorzar en un pequeño hueco próximo a la carretera y en ruta; Emma prepara deliciosos manjares de la despensa. Van sucediendo pequeños pueblecitos que van quedando alrededor de la carretera principal, y todo sobre un manto de nieve, y los lagos congelados. Llegamos a Oulu y entramos a dar una vuelta sin bajarnos del vehículo, cogiendo sobre la marcha Wifi (pero poco rato pues no paramos), puede ser Wifi del servicio para el Pueblo. 

Después nos perdemos por pistas nevadas para encontrar un Faro que se encuentra señalizado al principio, pero por dos veces, que hacemos la internada hacia la costa, no los encontramos. Finalmente llegamos a la Plataforma justo en medio del Muelle Pesquero por un lado y el Deportivo por el otro, pero el Mar Báltico también está helado y hay que calcular donde acaba la plataforma, para no estar sobre el hielo del Mar, pues es difícil distinguirlo; Una línea de báculos de iluminación nos sirve de guía. 

Quedamos posicionados para la pernocta a las 17:30h. Al exterior 0,5ºC al interior con calefacción en la Célula 19ºC, nos tomamos bebida caliente, redactamos el dossier del día y luego preparación de la cena y a descansar.

Jyväskyla-N4-Oulu/Uleaborg-Simoniemi

Punto Almuerzo 12:30h. Parking Carretera. N64º 05’ 24’’  E025º 48’ 02’’ Elv. 111m.

Meteo: Nublado y nevando. Vto.: 0Km./h., Temp.: +0,8ºC, Hum.: 26,6%, Rocío: -5,4ºC, 

Presión: 1003.6hpa

Punto Pernocta: 17:30h. Puerto de Simoniemi, N65º 39’ 00.64’’  E024º 54’ 01.41’’ Elv.: 0m.


Km. Parciales: 432,2      Km. Totales: 5751,1    Km. Vehículo: 99.272







Día 23.- Lunes 07 Marzo 2016

Simoniemi-Inari. 464 Km. 6h. 20m.    Total: 6.396 Km.

Salida Sol 07:03; Puesta Sol 17:41; horas Diurnas 10:38

Otra noche tranquila y fría, pero calentitos dentro de la Célula, nos levantamos a las 07:15h., desayuno, arranchado y en ruta a las 09:10h. Día nuboso pero con algún tenue rayo de sol. Como vamos hacia el Norte, cada vez hay menos tránsito, apenas vehículos, pero sí algún que otro camión. 

Llegamos a Napapiri al Círculo Polar Ártico y hacemos la parada de rigor para las fotos. Más tarde hacemos el descanso para el Almuerzo en el mismo lugar junto al Lago que hace dos años hicimos la Pernocta subiendo hacia NordKapp, claro el paisaje cambiado, todo helado y nevado, incluso sin poder acceder a la caseta de WC, que tampoco necesitamos pues llevamos el nuestro. Seguimos ruta  y por la tarde la carretera está muy muy helada, algún resbalón en rotonda y el último tramo de 25 Km. 

Conectamos la tracción 4x4 para ir más seguros. Finalmente llegamos al Camping Lomakyla Inari a las 17:40h. para descansar, buena ducha, cenar hacer dossier viaje y acostarse. Encontramos a un grupo de italianos de Roma y Génova, que acaban de ver de refilón una Aurora Boreal, pasamos un rato ameno con ellos y  comentan que vienen de NordKapp, con mucho viento y frío.

Rovaniemi-Sodankyla-Saariselkä-Ivalo-Inari

Punto Almuerzo: 14:18h. N67º 44’ 26’’ E026º 45’ 37’’ Elv. 202m. Mismo lugar Pernocta NordKapp 2014.

Meteo: Nuboso, Vto.: 0 km/h., Temp.: -0.8ºC, Hum.: 54%, Rocío: -8.5ºC, Presión: 991,6hpa

Punto Pernocta: N68º 54’ 25’’  E027º 02’ 16.06’’ Elv. 125m. Camping Somakyla Inari

Km. Parciales: 444,6   Km. Totales: 6.206   Km. Vehículo: 99.716








Día 24.- Martes 08 Marzo 2016.


Moneda: SEK, NOK (Corona Noruega) Hora: La mateixa de Catalunya.  

1 € = 9,22012 NOK   1 NOK = 0,108458 €  Gasoil: 1,46 €

Salida Sol 06:21; Puesta Sol 16:38; horas Diurnas 10:15

Frontera, pasar por la zona Roja (no verde) por llevar Gato con Pasaporte Azul de mascota (detallando en el pasaporte, vacuna contra la Rabia y tratado contra echinococcus). Ojo con la cantidad de Alcohol.

Inari-Skarsvag (a prop NordKapp). 374 Km.  6h. 32m.   Total : 6.770 Km.
Noche muy fría, -9ºC al exterior, pero tranquila, nos levantamos a las 07:30h., nevando. Desayunamos, arranchamos y nos ponemos en ruta a las 10:20h., no sin antes descargar aguas grises y negras y rellenar tanque de agua dulce. 

En el mismo pueblo de Inari, rellenamos el tanque de combustible y salimos a tope de Gasoil (220 l.), ya que en Noruega el precio es el más caro del Mundo. Hoy serán unos 380 Km., pero una buena parte de ellos, más de la mitad con 4x4. En una rotonda, derrapamos sin consecuencias. Y en el desvío 90º a la izquierda para ir a la frontera con Noruega, giramos un poco bruscos, pues despistados casi lo rebasamos y derrapamos y vamos a parar a la cuneta, parados y atascados con nieve y hielo, pero forzando el embrague, al final salimos y reiniciamos marcha. 


El paso por la Frontera, sin consecuencias, nadie en Control, de las dos vías marcadas, la verde y la roja, nosotros deberíamos pasar por la roja (por llevar Gato, debidamente documentado con su Pasaporte Europeo y Xip totalmente en regla), pero declinamos y pasamos por la del control verde, nadie a la vista, avante toda. Atrasamos el reloj 1 hora y ya tenemos la hora española.

Justo después de pasar por el lugar donde se encuentra el barco hundido y visto ya en 1991, (sólo queda a la vista la parte final del palo con el radar, coincidiendo con la marea alta), paramos en una pequeña Área de Picnic para Almorzar a las 13:46h., con un viento del NW fresquito, fresquito.

Al finalizar, seguimos ruta bordeando el fiordo del Mar de Barrents, pasando por diversos túneles, dos largos, 4Km. con puertas en ambas bocas que permanecen cerradas y sólo se abren al detectar presencia próxima de vehículo. Llegamos a la conexión con la Isla Mageroya (en 1991 fue con Ferry) que pasamos por el Túnel subterráneo de 6 Km. (así también lo hicimos en 2014) y por el serpenteo de la carretera remontando poco a poco nos acercamos al destino final en la población de Skarsvag (la más Septentrional de Europa). Vemos el cruce camino a Nordkapp sólo 10Km., con la barrera bajada y semáforo en rojo, pues hay que hacerlo con  el Convoy de las 11h.

En la explanada junto al Puerto de Skarsvag, quedamos posicionados a las 17:20h. Proa al viento.

Durante la noche haremos varios intentos de ver las Auroras Boreales. De forma débil vemos 2 Auroras, pero nada apetecible fotografiarlas, no están las condiciones atmosféricas adecuadas; seguro que mañana será un buen día.

Bkaamanen-Karigasniemi-FRONTERA-Karasjok-Lakselv-Russenes-Repvag-Kafjord-Tunel Illa Mageroya- Honningsvag-Sakarsvag

Oficina Turismo NordKapp:

Convoy a las 11h hacia NordKapp  cruce Skarsvag:  

Regreso desde NordKapp a las 13h. y  13h. 45m.

Información sobre Carreteras:

Información Noruega en español:

Información Campings:

Trípode, cable disparador, baterías cargadas, longitud focal entre 10 y 24 mm. y f/2,8 (f/3,5), enfoque manual. Exposición según las condiciones y el buen arte del Fotógrafo.

Punto Almuerzo: 13:46h. N 70º 25’ 03.79’’ E025º 09’ 06.23’’ Elv. 56m. (a 2Km. buque hundido visto en 1991)

Meteo: Nublado, Vto.: NW 15Km/h., Temp.: -1ºC, Hum.: 58%, Rocío: -20ºC, Presión: 10061hpa

Punto Pernocta: N71º 06’ 47.65’’ E025º 49’ 43.43’’ Elv. 1m. Explanada Puerto de Skarsvag

Km. Parciales: 361,7     Km. Totales: 6.567,5    Km. Vehículo: 100.078















Día 25.-  Miércoles 09 Marzo 2016.    

Skarsvag. 50Km.   2h. 00m.

Noche muy fría con viento, pero nosotros calentitos dentro de la Célula. Nos levantamos a las 08h. Desayunamos, arranchamos y nos vamos delante de la barrera control paso hacia NordKapp, en el mismo cruce con el pueblo Skarsvag, llegamos a las 10:30h., pues queremos subir con el Convoy de las 11h. Somos los primeros en la espera; Pero no, fuera de pista y junto a la barrera hay un 4x4 atascado, cuyos dos ocupantes se encuentran paleando la nieve. 

Son Alemanes con un Mercedes 4x4 que nos piden ayuda para sacarlos, pues ellos con cadenas en sus ruedas y paleando no han podido. Han querido ser listos, saltándose la espera detrás de la barrera, intentando cruzar campo a través con hielo; resultado, atascados y clavados. Ellos nos comunican que el chófer del Quitanieves de la barrera control, no ha querido sacarlos, les ha llamado “estúpidos” y se ha marchado con la Furgoneta del Convoy. Hacemos un primer intento tirando con dos eslingas, pero no los podemos sacar, nuestro vehículo le patinan las ruedas sobre la pista helada y su vehículo encastrado fuertemente en el hielo. 

Haremos otro intento poniendo en nuestro vehículo las 4 cadenas que llevamos a las ruedas, 15 minutos de faena, y cuando íbamos a intentar el tirón, llega un Camión 6x6 con un gancho en su parte trasera (a modo de grúa) que ha venido exprofeso para sacarlos del apuro; también la Furgoneta del Convoy y el Chófer del Quitanieves.  Así, que, deshacemos eslingas, retiramos nuestro vehículo de en medio, quitamos nuestras cadenas, y, mientras tanto el Camión con su gruita, levanta la parte trasera del 4x4 alemán y lo arrastra hasta colocarlo en la Pista. Ambos Camión y 4x4 se retiran, bajando por la carretera (nos imaginamos que habrán sido denunciados, pagar la multa y el importe del servicio de grúa). Entretanto, nosotros nos colocamos los primeros de la fila, junto al Camión Quitanieves que en 5 minutos, abrirá la valla y en Convoy realizaremos los 12 Km. que nos separan de NordKapp. 

En total somos 5 Vehículos + el Quitanieves delante + la Furgoneta de servicio al final cerrado el Convoy . A las 11h. en punto iniciamos el ascenso por la Pista sinuosa completamente helada hacia el objetivo de la Plataforma de NordKapp, con 4x4 conectado (los otros vehículos, no son 4x4, pero van con neumáticos de clavos). Sin incidencias, pero con viento y a ratos nevando, llegamos a la garita de pago entrada a la Plataforma, y, nos encontramos de Cajero a un Catalán de Barcelona, expidiendo los Tickets de acceso. Finalmente aparcamos en el punto más septentrional de Europa.

N71º 10’ 10.33’’ E025º 46’ 56.43’’ Elv.307m.

Son las 11:25h. y disponemos de 2h. y 20m., pues a las 13:45h. regresa el Convoy con todos, vehículos y Autocares, los cuales estos últimos llegan con el Convoy de las 12h.

Como nosotros ya conocemos NordKapp, pues es la tercera vez que llegamos (una en Primavera, otra en Verano y ésta en Invierno), pues realizamos los recorridos interiores y exteriores, al dedillo. Fotos de rigor. Viento, nieve y hielo a mansalva, a ratos con sol (tenemos suerte). 

Después de visitarlo, a las 13:40h. llegamos al Camper y nos preparamos para conectarnos con el Convoy. Después del Camión Quitanieves, se acoplan los 6 o 7 Autocares que habían, luego los vehículos particulares y nosotros nos enganchamos los últimos en salir, por detrás un Pick Up del Servicio y cerrando el Convoy la Furgoneta del Servicio. El retorno, hay tramos con bastante pendiente y curvas, por lo que hay que ir con mucho cuidado de no derrapar. Finalmente, a los 12Km. de Pista, llegamos de nuevo a la barrera de control y nos despedimos del Convoy, con un buen toque de Claxon, por el buen servicio recibido y nos desviamos de nuevo hacia el Pueblo Pesquero de Skarsvag (el más Septentrional de Europa) para volver a Pernoctar en la Plataforma junto al Muelle. 

Nos quedamos posicionados sobre las 14:30h. y Almorzamos. Por supuesto abrimos la botella de un buen Cava, regalo de mi hermana Laly, para celebrar la Meta alcanzada en este viaje invernal.  Por la tarde nos damos un paseo fotografiando el Hinterland del Puerto y las maravillosa vistas y reflejos del Pueblo tan bonito.

Conocemos a un Pescador, que resulta ser un hombre muy emprendedor, por la conversación que mantuvimos, al principio en inglés, pero después resulta que habla un poco el Castellano, por haber trabajado en Las Palmas de Gran Canaria. Es el Jonathan, propietario y Patrón de un pequeño pero coquetón barco de Pesca de 27 pies de Eslora, al que por supuesto nos invita a subir a bordo y ver su valiosa mercancía (magníficas piezas de Bacalao, algunas de 35 Kgs. de peso). 

Estamos conversando con él y el Marinero que es su primo, nos hacemos fotos y vemos su Camareta y puesto de mando; así como toda la operación de descarga del Pescado. Después nosotros le enseñamos la Célula, pues está muy interesado, pues Jonathan es muy aventurero (ha ido también en barcos de Vela) y también posee un Toy Hilux cabina doble. 

Por la noche, vamos al Restaurante del Puerto, que es de su propiedad, adquirido a principios del pasado Otoño, ahora cerrado, pero que lo prepara para la temporada de verano, con el suculento Cangrejo rojo. Visitamos su exposición fotográfica antigua de Personajes del Pueblo con el entorno de NordKapp; destacan dos extraordinarias fotos, una de ellas obtuvo un premio internacional. Después de la amabilidad y presente recibido de Jonathan, nos despedimos de él comentándole que al llegar a casa nos pondremos en contacto con su Web y nuestro Blog de viajes.


Decidimos cargar con el equipo fotográfico y salir andando del Pueblo hacia una zona oscura libre de contaminación lumínica para plantar el trípode con la cámara a la espera de cazar alguna Aurora Boreal. Hace mucho frío, vamos muy bien equipados de ropa, incluso los guantes, pero el uso de los botones de la cámara hay que manipularlos sin guantes y es ahí en los dedos de las manos donde se hielan. 

Observando las maravillas en movimiento, preparando,  compensando velocidades, enfoques manuales, aberturas de diafragma, isos, etc.etc. y comprobando resultados de fotos, resulta que nos pasan dos horas como si nada. Damos por finalizada la sesión y nos disponemos a cenar en la Célula a medianoche, con temperaturas al exterior de -9ºC.

  • Observación Aurora Boreal entre las 18h. y la 01h. máximo 21 marzo.
  • Mejores días del 05 al 13 Marzo.
  • Horas Sol y Luna en HONNINGSVAG.



Punto Almuerzo: 14:15h. mismo lugar que la Pernocta anterior en explanada Puerto Skarsvag.

Meteo: Soleado, Vto.: NW 5Km/h.,  Temp.: -0.6ºC, Hum.: 60,6%, Rocío: -4ºC, Presión: 1016,1hpa

Punto Pernocta: el mismo de Skarsvag. N71º 06’ 47.50’’ E025º 49’ 43.50’’ Elv. 2m.

Km. Parciales: 29,7   Km. Totales: 6.597,2    Km. Vehículo: 100.108



























No hay comentarios:

Publicar un comentario