domingo, 29 de mayo de 2016

Viaje Auroras Boreales 2016 - 1ª Etapa. TARRAGONA - MOSKVA

1ª Etapa. TARRAGONA – MOSKVA. 3.899 km. 13 días.

Día 1.- Domingo 14 Febrero 2016.





Moneda: €   
Hora: La mateixa de Catalunya.
Gasoil: 1,10 €/l.  Salida Sol: 07:42h. Puesta Sol: 18:10h.

Tarragona- Nimes.  535 Km.

Iniciamos viaje a las 10h. Después de comprobar que todo está a bordo, incluyendo el gato “Cuc”.

Queremos llegar a destino a ser posible todavía de día, por lo que decidimos ir por Autopista hasta la primera salida una vez rebasada la Frontera Francesa.

Con Sol, después con viento  fuerte al paso por Sant Cugat; en las cercanías de Girona, con nubarrones y se nos echa un corto pero fuerte chubasco, que nos sirve para que el Camper “Némesis” quede limpio y brillante. Una vez que nos apartamos de la Autopista en la Catalunya del Norte del Territorio Francés, cesa el viento y tenemos sol radiante, que aprovechamos para almorzar  pasado Le Boulou, y temperatura agradable.

Seguidamente por carretera seguimos por rutas francesas sin nada que reseñar a excepción de las incontables rotondas que encontramos en la ruta y algún que otro “Kamikaze” que se siente el rey de las plazoletas.

A las 18:10h. Llegamos al Punto de Pernocta de FRANCE PASSION elegido en la misma ciudad de Nimes, pero lugar muy tranquilo. Los dueños productores de aceite, no están en la casa y hay una nota para que los “Camping Caristes” se acomoden en el espacio enfrente de la puerta de entrada, donde hay una alambrada perimetral del recinto; al rato se nos acercan fuera de la alambrada una manada de Jabalíes. 

Más tarde llegan los dueños de la casa y conversamos un rato, acordando que pasamos la noche tal cual estamos ya parados. Ellos son también Auto-Caravanistas y viajan a menudo; finalmente nos despedimos y nos damos las buenas noches.


TGN - Vilafranca del Penedés-Girona - La Junquera – FRONTERA - Perpignan – Montpelier – Lunel – Nimes.

Punto Almuerzo: N42º 33’ 35’’ E002º 51’ 13’’

Meteo 13h.:Sol, Vto:10 Km/h. SW Temp:19.4ºC Hum:44% Rocío:7ºC Presión: 990,3hpa

Punto Pernocta: N43º 52’ 03’’ E004º 23’ 38’’ (Sólo para Adheridos a FRANCE PASSION).


Km. Parciales: 536      Km. Totales: 536    Km. Vehículo: 94.046



Día 2.- Lunes 15 Febrero 2016.    



Moneda: Franc Suïss  (CHF)  Hora: la mateixa de Catalunya.
1 CHF = 0,919171 €      1 € = 1,08794 CHF      Gasoil: 1,104 €/l.    Vinyeta: 40 €
Salida Sol: 07:36h. Puesta Sol: 17:58h.

Nimes- Lausanne.  455 Km.

Iniciamos etapa sobre las 09:15h., por carretera comarcal y paramos más tarde en la campiña para desayunar “croissants” que acabamos de comprar en la “Boulangerie”  de un pueblo de paso. Mucho viento del NE (25 km/h)  con temperatura de 7ºC Presión Atmosférica 993 hpa,  y cerca tenemos un cementerio.

Seguimos ruta por la Nacional francesa y realizamos parada para el Almuerzo a las 14h. cerca de la población de Vienne.. Nublado y viento. En frente nos deleita la vista con los trabajos de rehabilitación de una fachada de casa antigua.

Proseguimos y como vamos retrasados pues por carretera hay mucho tráfico, finalmente cogemos la Autopista. Al entrar en la Frontera con Suiza por Genève , adquirimos la “Vignette” por 40 F.S. hasta finalizar el año en curso, así que nos hartaremos un porrón de circular por las Autopistas Suizas.

Sobre las 19:45h. llegamos a Lausanne y aparcamos en el patio de la casa de mi hermana Laly y Familia.

Cenamos todos juntos, Laly, Myriam, Emma i yo; la Claire está de viaje regresando de París con su amigo, así que la veremos por la mañana.

Montelimar-Valence-Voiron-Chambery-Annecy-FRONTERA-Genève-Lausanne

Punto Desayuno:  N44º 01’ 55’’ E004º 29’ 17’’

Punto Almuerzo: N45º 29’ 27’’ E04º 49’ 50’’

Punto Pernocta: Patio Casa de la Laly. Prilly (Lausanne).

Km. Parciales: 436        Km. Totales : 972      Km. Vehículo : 94.482





Día 3.- Martes 16 Febrero 2016.

Lausanne-Ropraz.  22 Km. 0h. 40m.  
    
Noche tranquila en el Patio de la Casa de la Laly en Lausanne. Desayunamos juntos y nos vamos a la Migros de Crissier para comprar unas “Cadenas” para la suela de los zapatos en previsión de aceras heladas en Moscú y otras ciudades. Después de dar un garbeo por las Galerías nos quedamos a Almorzar en el Self Service de la Migros. 

Regresamos a casa de la Laly, vemos a la Claire y nos despedimos para ir al encuentro de nuestro amigo Enrico Colla en su casa de Ropraz. Llegamos sobre las 16:30h. Enrico quiere tratar temas de la Célula Azalaï, pues tiene una encargada en PSI de Martigues (Francia), además como también irá montada sobre un Toyota Hilux Cabina Extra (como el nuestro, versión siguiente, que sólo cambia la estética del morro), quiere poner todos los accesorios, tanto en la Célula como en el Pick Up, como lo tenemos nosotros. Así que fotos al canto con todos los detalles y cuestiones  y temas que le vamos indicando.

Posteriormente cenamos con Enrico (Andrea su esposa, está en Locarno) en su mansión con el calor de chimenea arropándonos. Charlando se nos hacen las 23:30h., y procedemos a descansar retirándonos a nuestra Célula. Temperatura muy baja, 0º C por lo que conectamos la calefacción para caldear el aire interior.

Lausanne-Les Croisettes-Montpreveyres-Ropraz

Punto Almuerzo: Migros de Crissier

Punto Pernocta: Casa Enrico i Andrea, Elv. 746m. Ropraz.

Km. Parciales: 22      Km. Totales: 994      Km. Vehículo: 94.504





Día 4.- Miércoles 17 Febrero 2016.      


Moneda : €  

Hora : La mateixa de Catalunya.

Autopista gratuita Gasoil: 1.13 €/l.  Salida Sol: 07:21h. Puesta Sol: 17:38h.

Ropraz-Neustadt An Der Orla.   786 Km.  8h. 11m.  

Después de una noche tranquila y muy fría (pero nosotros arropados y calentitos), desayunamos con Enrico y nos despedimos hasta un nuevo encuentro en el próximo Julio en los Pirineos. Iniciamos etapa a las 09:45 h. Todo Autopista, tráfico un poco lento por Suiza. Paso de Frontera por Basel sin problema alguno. Seguimos por las Autopistas Alemanas, con mucha caravana de Camiones. 

Paramos para el Almuerzo a las 13:55 h. en un área para Autocaravanas de la Autopista. Seguimos previsión y llegamos de noche a la zona prevista de Área AC en la población alemana de Neustadt An Der Orla. Estamos solos y nevando. Nos posicionamos a las 19:40h. y una temperatura exterior de -2ºC. Cenamos, rellenamos un poco el dossier de viaje y a dormir.

Punto Almuerzo: N49º 14’ 24” E008º 52’ 49” Elv. 170m.

Datos Meteo: Nublado, Vto: 0, Temp.: 4.6ºC, Hum.: 23.2%, Rocío: -4.5ºC, Presión: 1001,6 hpa

Punto Pernocta:  N50º 45’ 19’’  E11º 45’ 22’’ Elv. 370m.  AAC, a 3 km. de Neustadt An Der Orla

Lausanne-Murten-Berna-Basilea-FRONTERA-Karlsruhe-Freiburg-Hellbronn-Nürnberg-Bayreuth-Schleiz

Km. Parciales : 745    Km. Totales : 1.739      Km. Vehículo : 95.249







Día 5.- Jueves 18 Febrero 2016.

Neustadt An Der Orla-Berlin.     264Km.    03h. 06m.

Salida Sol: 07:16h. Puesta Sol: 17:24h.

Noche muy tranquila, nos levantamos amaneciendo, seguimos solos  y todo nevado a nuestro alrededor, pero con unos débiles rayos de sol. Desayunamos, arranchamos y seguimos viaje a las 09:25h. rellenando combustible en una gasolinera de la misma población. Rumbo a Berlín. Sin incidencias pero la entrada a la capital un poco complicada por el tráfico, vamos más bien lentos. Nos dirigimos a el área de AC cerca del Centro y usada en el anterior viaje, (C. Chausseestrabe 82), pero resulta que la encontramos cerrada y desmontada, así que buscamos una alternativa preparada y aparcamos en el mismo Centro junto al Museo Kulturen der Welt y allí mismo Almorzamos. Luego por la tarde y a pie vamos a dar un paseo por la Puerta de Wradenburg y el Parlamento Alemán y su famosa cúpula de cristal.

Regresamos al vehículo y preferimos ir al área de AC Köpenick que se encuentra a 20 Km. del centro y situada al SE de Berlín. Quedándonos posicionados a las 18:00h. Buena ducha en el recinto y cenamos a bordo. El lugar es el recinto y edificios de una antigua fábrica de gas; todo y así acogedora pues hay 4 bloques de Parkings para Autocaravanas. Contamos alrededor de unas 10 AC en total. Descargamos aguas negras.

Punto Almuerzo: N52º 31’ 05’’  E013º 21’ 59’’ Junto Museo Kulturen der Welt (Centro de Berlín y gratis).

Punto Pernocta: N52º 27’ 35.20’’ E013º 35’ 09.02’’ Elv. 28m. Área AC Köpenick.
Eisemberg-Leipzig-Potsdam-Berlin

Km. Parciales: 278,2     Km. Totales: 2.016,8     Km. Vehículo: 95.527










 Día 6.- Viernes 19 Febrero 2016.

  
Monedas : €, PLN (Zloty)  Hora: La mateixa de Catalunya

1 PLN = 0,234121 €     1 € = 4,27129 PLN    Viñeta para Autopista. Gasoil: 1.02 €/l.

Berlín-Malbork.  484 Km. 8h.00m.    Salida Sol: 07:05h. Puesta Sol: 17:07h.

Otra noche tranquila, después del Desayuno y despedirnos del dueño del Área de AC, iniciamos ruta a las 10:25h., por el perimetral de Berlín, rumbo al Norte, por Autopista, pero cuanto más al norte, menos tráfico hay y más destartalada y en malas condiciones el asfalto está, hay que recordar que es territorio de la antigua República Democrática de Alemania (es decir, era zona Soviética). 

Ya por carretera, llegamos y pasamos por la frontera de Polonia, sin novedad alguna, con llovizna. Almorzamos en territorio polaco, junto a una pequeña aldea a las 13:30 h. Anochece a las 17:15h. pero seguimos camino con más lluvia aguanieve, hasta llegar junto al Castillo de la población de Malbork, posicionados a las 19:05h. Junto al Parking de un Polideportivo (FurgoPerfect) para cenar y pernoctar, con temperatura exterior de -2ºC.
Punto Almuerzo: N53º 16’ 24’’  E015º 27’ 42’’ Elv. 79m.

Meteo a las 13:30h.: Nublado, Vto: 0, Temp.:6,1ºC, Hum.:57%, Rocío: -2ºC, Pr.:1012,2hpa

Punto Pernocta: N54º 02’ 20’’ E019º 01’ 59’’ Elv. 8m. Parking Polideportivo de Malbork.

Schmölln-Grambow-FRONTERA-Szczecin-Chojnice-Malbork
 
Km. Parciales: 484,3     Km. Totales 2.501,2       Km. Vehículo: 96.012


Día 7.- Sábado 20 Febrero 2016.

    
Monedas : PLN (Zloty), RUB (Rublo) Hora: + 1 Catalunya

1 RUB = 0,0142145 €   1 € = 70,3507 RUB   Gasoil: 0,51 €/l. Todo lo demás muy caro.Malbork-Kaliningrad.  134 Km.  02h 15m.

Salida Sol 07:48h. Puesta Sol 17:55h. horas Diurnas 10:06

Después de una noche con llovizna, pero se ha dormido bien en el Parking junto al Polideportivo, madrugamos y nos levantamos a las 06h., pues hoy debemos de cruzar la Frontera Rusa de Kaliningrad, y, adelantar 1 hora el reloj. Después del desayuno y arranchar, nos ponemos en marcha a las 07:25h. por carretera sin abandonar la lluvia que nos va acompañando. 

Rebasamos la población de Elblag y en poco tiempo nos presentamos en la Frontera, sin novedad alguna a la salida de Polonia, ni tampoco en la entrada a Rusia, pues tanto los chicos como las chicas Policías y de Aduanas, nos ayudan con la documentación. La Inspección de la Célula la hacen de forma muy superficial; en 1 hora hemos superado las dos zonas de Frontera y rumbo hacia Kaliningrad Centro, donde aparcamos en el Parking del Hotel IBIS, a escaso metros de la Catedral y Zona Portuaria (Pesquera y Museo Naval con Barcos, Submarino, Hidro-Avión  Torretas de Tiro y proyectiles de toda clase, eso sí, del año de “María Castaña”). 

Tomamos una habitación en el penúltimo piso del Hotel, para estar tranquilos con vistas bonitas de la ciudad marinera del Báltico. Almorzamos en la Célula y seguidamente pateamos durante toda la tarde por el Centro. Visitamos la Catedral con sus curiosidades y exposición de fotos de cómo quedó arrasada la ciudad en la Segunda Guerra Mundial. Tumba de Kant, Paseo Marítimo Pescador, con edificios singulares de la época así como terrazas y restaurantes para sibaritas rusos (de categoría, oiga). Cruzamos puentes encantadores con su correspondiente carga de “Candados” con dedicatorias amorosas. Hacemos algunas fotos que dan un toque retro, y, continuamos por la otra ribera hacia el Museo Naval y sus Barcos de Guerra, hasta el anochecer.

Una vez cerrada esa zona, regresamos al Hotel a calentarnos, después de las bajas temperaturas soportadas y eliminar las candelas en las narices. Cenamos en la Célula, nos despedimos del “Cuc” (nuestro gato guardián) hasta mañana, dejándole algo de abrigo para que se acurruque durante la noche, pues no dejamos calefacción puesta, por seguridad (y por “pelas”, claro). Regresamos a la habitación, tomando una sabrosa ducha y el merecido descanso.

Meteo (13:13h.): Nublado, Vto: N 15Km/h., Temp: 2,5ºC, Hum.: 55%, Rocío: -3,3ºC. 

Presión: 1018hpa

Punto Almuerzo y Punto Pernocta, Parking Hotel Ibis en Kaliningrad: N54º 42’ 32.61’’  E020º 30’ 25.61’’ El.:0m

Elblag-FRONTERA- Kaliningrad

Km. Parciales: 130,1   Km. Totales: 2.631,3    Km. Vehículo: 96.142

























Día 8.- Domingo 21 Febrero 2016.    


Monedas : RUB (Rublo), € Hora: + 1 Catalunya

Gasoil: 0,97 €/l.   Salida Sol 07:32h. Puesta Sol 17:42h. horas Diurnas 10:10

Kaliningrad-Itsmo-Kaunas.   342 Km.  5h. 04m. +Frontera+Transbordador. 

Noche relajante, nos levantamos a las 07:00h. desayunamos en la Célula, arranchamos y nos despedimos del hotel, nos ponemos en marcha a las 09:10h., nos dirigimos al Istmo rumbo Klaipèda. A la salida de Kaliningrad, rellenamos combustible “Disel” a tope y barato (pero la que nos espera más adelante con ese malo gasoil…). Día lluvioso. A la entrada del Istmo tenemos que pagar 450 Rublos por ser un Parque natural. 

Cuando nos encontramos en la mitad del trayecto, paramos al borde de la Playa que da al Mar Báltico y con lluvia nos entretenemos 3/4 de hora en buscar “piedrecitas para la Jefa Emma” entre ellas encontramos con suerte algunas consideradas “Ámbar”, luego nos queremos perder por el último pueblecito ruso, antes de llegar a la Frontera. Por la callejuela, una Iglesia Ortodoxa celebrando la fiesta dominical. Llegamos a la Frontera, sin novedad en el lado ruso correspondiente a la salida (muy amables los chicos y chicas Policías y Aduaneros rusos), pero a la entrada Frontera Lituana, hay un poco de cola 7 Vehículos delante y tenemos que esperar unos 30m., (tenemos tiempo de fotografiar un zorrito), luego llega nuestro turno y cambiamos de carril, nosotros al de la Comunidad Europea (somos los únicos), los otros al carril de los rusos. 

No tardamos nada en el trámite, pero pagamos 15 € de Tasa Ecológica (según nos dicen con recibo y todo). Muy amables también los Lituanos. Seguidamente ya en territorio de la Comunidad Europea, nos dirigimos hacia el Embarcadero a unos 20 Km.; se nota la riqueza de Lituania, carretera mucho mejor que la rusa (parece que Kaliningrad, está un poco abandonada por el Gobierno Ruso, en cuanto a inversión y mantenimiento; a mí esto me suena también por nuestros territorios del Sur). Las Casas se ven mucho más confortables y de mejores materiales. El mar de la albufera, tiene  bastantes tempanitos de hielo a la deriva (pequeños, eh!). Llegamos al embarcadero y son las 14h. local; de inmediato atraca el transbordador (viaje de apenas 8 minutos), pero desembarcados todos los vehículos, nos hacen esperar antes de embarcar nosotros y los demás que estamos esperando; calculo que en la Gabarra caben unos 30 vehículos ocupando las 3 filas de cubierta. 

El cruce es rápido y gratuito, desembarcamos en Klaipèdia y en la salida dirección Kaunas buscamos una zona para parar y Almorzar, enseguida la encontramos en un Parking de una Empresa de Tecnología Lituana, como es domingo, apenas hay vehículos (deben de ser los que están de guardia). Hace bastante frío, pues el vientecito reinando del W es cortante. Seguidamente cogemos la Autovía y no paramos hasta Kaunas, pero todo el trayecto de los 125 Km. aprox. la campiña está nevada a tope; vamos directo al Camping conocido, junto al río, pero al llegar está cerrado (ya nos dijeron la última vez, que quizás estaría cerrado en invierno). Pues buscamos la primera alternativa, ir al Parking del Castillo de Kaunas que está a 14 Km. del Camping. 

Paramos allí a las 18:30h. sobre hielo y nieve; parece que no nos molestarán por la noche. Como siempre Emma prepara la suculenta cena, hacemos los deberes del dossier y a descansar que mañana hay que volver a la Ruta.

Istmo (90Km)-FRONTERA-Juodkrante- Transbordador-Klaipeda-Kaunas

Punto Almuerzo (14:50h.): N55º 41’ 43’’  E021º 11’ 26’’ Elv. 6m.

Meteo: Lluvia, Vto: NW 20Km/h, Temp: 4,5ºC, Hum: 53,1%, Rocío: -0,8ºC, Presión: 1000,4hpa.

Punto Pernocta (18:30h. junto Castillo Kaunas): N54º 52’ 35’’  E024º 01’ 12’’ Elv. 47m.

Km. Parciales: 346,2    Km. Totales: 2.977,6     Km. Vehículo: 96.488












Día 9.- Lunes 22 Febrero 2016.  

  

Monedas : €, €  Hora: + 1 Catalunya

Gasoil: 0,97 €/l.    Salida Sol 07:20h. Puesta Sol 17:28h.  horas Diurnas 10:07

Kaunas-Zilupe (junto Frontera).   369 Km.  5h. 47m.  Se pasa Frontera y se llega a Velikie Luki


Monedas: €, RUB (Rublo) Hora: + 2 Catalunya

1 RUB = 0,0142145 €   1 € = 70,3507 RUB     Gasoil: 0,51 €/l.

Pues esta noche hemos tenido un poco de tabarra con algún vehículo que se estacionó cerca del nuestro, dando vozarrones unas personas con otras, pero a medianoche, desaparecieron todos, quedándonos solos; el frío aprieta. Nos levantamos a las 07h., desayunamos, arranchamos, unas últimas fotos  con el Castillo de entorno y salimos a las 09:20h., dirección a un Súper Mercado cerquita para comprar pan y pequeñas provisiones, media hora más tarde ponemos rumbo hacia “Latvia” a buscar la Frontera con Rusia. 

Las carreteras de Lituania, son modernas y se consiguen buenos promedios, pero al tener nieve y hielo en el asfalto y nevando, pues muy deprisa no es posible, por lógicas razones de seguridad. El paso entre Lituania y Latvia, no existe Frontera, sólo un Panel informativo conforme pasas de País. ¡Ah Amigo!, pero justo entrar en Latvia, la carretera es pésima y comienzan las retenciones por Obras en la calzada, con paso alternativo. Con barro, agua y nieve, el mazacote y las salpicaduras, ponen patas arriba el color blanco del Vehículo. Lo que ocurre es que si el año pasado las carreteras de Latvia, de SW a NE y viceversa estaban atascadas, polvorientas y rotas  con insoportables retenciones por Obras (todo el País en Obras), ahora, casi un año después, las carreteras son nuevas, con excepción de los primeros 30 Km. viniendo del Sur (Lituania). 

Paramos para Almorzar en un Parking de un Súper Mercado en Rezekne, nevando a tope; y, después poco a poco nos acercamos a la Frontera Rusa con intención de pasarla si se nos da bien. Llegamos a la salida de Latvia a las 16:40h., que con toda la espera, terminas de pasar la Frontera sin novedad, pero en un tiempo de 1 hora. La entrada por la Frontera de Rusia, nos toca otra hora, sin novedad con la documentación, salvo el frío reinante con un viento cortante de veras. 

Finalmente adelantamos 1 hora el reloj para dejarlo con Hora de Moscú y son las 19:40h. poniendo Rumbo a Velikie Luki, que nevando todo el rato, llegamos a las 21:50h. , al mismo lugar que estuvimos el año pasado, (unos metros de diferencia por haber mucha nieve acumulada y que no se distinguen los márgenes), unos vecinos nos indican que salgamos de esa zona del “Gobierno Ruso” y que nos pongamos enfrente, junto a una Farola de la calle y de la Casa contigua. Mientras hablamos, llega un vehículo con Personal de Seguridad de paisano (un poco avasallando) y les comunicamos que ya salimos de la zona. Aparcamos en el arcén de la banda opuesta a donde estamos de la carretera / calle.

Punto del Almuerzo: N56º 29’ 58.04’’ E027º 19’ 44.72’’ Elv. 130m.  Supermercado de Rezekne, nevando.

Datos Meteorológicos,: Nevando, Vto: 0, Temp.: 1ºC, Hum.: 23%, Rocío: -2,7ºC, Presión: 972,1hpa

Punto Pernocta: N56º 18’ 20.15’’ E030º 31’ 01.62’’ Elv. 119m.

Kaunas-Urmergé-Utera-Zarasai-FRONTERA-Daugaupils-Malta-Rezekne-Luzda-Zilupe-FRONTERA-Dubrovka-Novosokolniki-Velikie Luki

Km. Parciales: 492,6   Km. Totales: 3.470,2    Km. Vehículo: 96.981



Día 10.- Martes 23 Febrero 2016.     

Velikie Luki-Moskva.  560Km. 7h. 50m. 

Salida Sol 07:42; Puesta  Sol 17:46; horas Diurnas 10:04

Noche fría pero muy tranquila, nos levantamos muy pronto, las 6h. de Moscú (todavía de noche), desayunamos, arranchamos, dos fotos del lugar y arrancamos etapa rumbo a Moscú.  En ruta repostamos Gasoil a tope en una gasolinera muy moderna y con el precio más barato que hemos encontrado hasta ahora. De todos modos, desde el día anterior que tenemos un chivato en el ‘’ Tablier’’ indicando que tenemos agua en el filtro de combustible, es decir, creemos que en Kaliningrad, el gasoil es muy malo, al menos en la gasolinera que nos pilló de paso.

En un pequeño pueblecito nos desviamos para el Almuerzo y paramos junto a un “Kafé” y frente a la Iglesia. Todo el camino nevado y placas de hielo. Muy cerquita hay una fuente de agua, por lo que aprovechamos a rellenar tanques de agua dulce, de forma gratuita, junto a los demás vehículos rusos que poco a poco van llegando con sus garrafas vacías.
Al finalizar reiniciamos camino y no paramos hasta llegar a destino, al Parking del Hotel Cosmos (que resulta que el Parking, está junto al Hotel pero se paga en garita, no en el propio hotel, pues no es necesario ser huésped). Tenemos habitación nº 36 de la planta 22 (hay 26 plantas). Este hotel se hizo para las Olimpiadas de 1980, todavía se conserva bastante moderno, a pesar de los años. 

Llegamos a las 17:30h. Con llovizna y poco para la puesta de sol. Hemos tenido bastante tráfico de entrada por los moscovitas que regresan a casa; pero se comportan bastante bien los conductores, con respecto al año pasado en Abril/Junio, quizás por las condiciones climatológicas adversas de ahora, o bien que el Sr. Putin los ha puesto en vereda a todos.

Buena ducha a discreción, cena en la Célula y cama muy ancha de la habitación.

Parking y habitación Hotel  Cosmos. C. Prospekt Mira 150. Moscú (NE).
  • (Entrada Parking observar) N55º 49’ 19.49” E37º 38’ 38.48” Elv. 143m.
  • Habitación 22-36 (Planta 22 Habitación 36)


Velikie Luki-M9 E22-Rzhev- Moscou

Punto Almuerzo a las 13:05h. junto Kafé: N 55º 59’17’’  E036º 13’ 03’’ Elv.232m.

Datos Meteo: Nublado, Vto.: o, Temp.: 3,7ºC, Hum.: 20%, Rocío: -7,4ºC, Pr.: 978,44hpa

Punto Pernocta (Parking Hotel Kosmos) 17:30h.: N55º 49’19.93’’  E037º 38’ 37.36’’ Elv. 147m.

Km. Parciales: 454,3   Km. Totales: 3.924,6     Km. Vehículo: 97.435














Día 12.- Jueves 25 Febrero 2016.

Moskva.   0Km.   Salida Sol 07:37; Puesta Sol 17:50; horas Diurnas 10:13

Parking  y habitación Hotel  Cosmos. C. Prospekt Mira 150. Moscú (NE).
N55º 49’ 19.49” E37º 38’ 38.48” Elv. 143m.

Visita Ciudad, Parte frente hotel Cosmos, Museo del Espacio, Jardines y Avenidas de la Expo Moscú con sus Pabellones, Noria Gigante y grandiosa Pista de patinaje.

No nos cansamos de hacer fotos, arropados en un ambiente fuera de lo común para nosotros.

A las 20h. nos sentamos en una coquetona mesa del Restaurante “Piccolo Diabolo” del mismo Hotel Kosmos, para saborear un par de Pizzas con una buena cerveza Checa. Al finalizar, sobre las 21:30h., pasamos para revisar la Célula y el “Cuc”, estando todo correcto, nos retiramos a la habitación para descansar de la jornada.

Km. Parciales: 0   Km. Totales: 3.924,6     Km. Vehículo: 97.435












Día 13.- Viernes 26 Febrero 2016.

Moskva.   0Km.  Total: 4.010 Km. Salida Sol 07:34; Puesta Sol 17:53; horas Diurnas 10:19
Parking y habitación Hotel  Cosmos. C. Prospekt Mira 150. Moscú (NE).

N55º 4: 9’ 19.49” E37º 38’ 38.48” Elv. 143m.

Después del desayuno en el Hotel, revisamos el estado del “Cuc” en la Célula, se encuentra bien y contento de vernos. Le suministramos la ración de jamón y nos vamos a patear Moscú, son las 10:30h. y cogemos el Metro para visitar diversas estaciones con tranquilidad, y, son:

1ª Estación Metro: Китай-Город (Kitay-Gorod) Línea 6 con enlace línea 7
2ª Estación Metro: Лубянка (Lubyanka) Línea 7
3ª Estación Metro: Чеховская (Chekhovskaya) Línea 7 con enlace línea 2
4ª Estación Metro: Маяковская (Mayakovskaya) Línea 2. En nuestra opinión es la mejor de las 4.

Después del deleite artístico de esta última Estación, subimos a la superficie y paseamos visitando diversas Iglesias Ortodoxas. Almorzamos en un precioso Parque, disfrutando de un sol difuminado y débil. Seguidamente entramos en una tienda de souvenirs y de “pongos”  para adquirir unos recuerdos para la familia. 

Caminando pasamos por la Embajada de Turmekistán y otros, un edificio oficial ruso y finalmente pasamos por el Kremlin, donde después de realizar las ultimas fotos, cogemos el Metro de regreso hacia  nuestro Camper “Némesis”, en la Estación Охотный- ряд (Okhotny-ryad) Línea 1, haciendo un transbordo en la Estación Тургеневская (Turgenevskaya) Linea 1 con enlace a la Línea 6 y finalmente bajándonos en la Estación de ВДНХ (Vdnkh); al llegar a la superficie, nos encontramos con una monumental nevada, cuyos copos enganchan enseguida en las prendas de abrigo. Tenemos una temperatura de 0ºC y las 17:15h. en la Célula, el “Cuc” nos espera pacientemente y con alegría. Nos tomamos un té y seguidamente nos acercamos a la habitación del hotel (habitación 36 del piso 22).

Km. Parciales: 0   Km. Totales: 3.924,6     Km. Vehículo: 97.435



























No hay comentarios:

Publicar un comentario