miércoles, 13 de mayo de 2015

Viaje Mongolia 2015 - 4ª Etapa. NUKUS - TASHKENT

Día 17 (17/04/2015 Viernes).  Pues una noche tranquila y sin frio, pasada en las cercanías del Museo. Nos levantamos pronto a las 07:00h. y volvemos a hablar con los Responsables de la Obra próxima, que van a entrar en el turno de las 8h. solicitando de nuevo autorización para dejar el Vehículo mientras vamos a visitar el Museo Savytsky, y, nos autorizan y quieren hacernos fotos del vehículo con nosotros y con el adhesivo del viaje. A las 09h. en punto estamos entrando en el museo, previo mostrar los Pasaportes y después pagar 50.000 “Sum” (aprox. 20$) por los dos Tickets. Nos hacen dejar bolsos y mochilita con Cámara fotográfica, móvil, etc. En una Taquilla. La visita transcurre plácidamente observando los cuadros, cerámicas, tallas de madera, vestidos, orfebrería y una Yurta. Todo, según las distintas épocas. También visita el Museo, diferentes colegios con chicos y chicas, de diferentes edades y por tanto, clases. Después de estar casi 3 horas, abandonamos el Museo, para iniciar viaje hacia nuestro próximo destino que es Khiva, la ciudad amurallada.  No hemos salida todavía de Nukus, que ya tenemos un Control Policial, para mostrar Pasaportes y documentación del Vehículo.
Por el camino, nos desviamos hacia un monumento natural y espectacular que alberga el Mausoleo de Yousup Itchan. Después buscamos una gasolinera que expenda Gasoil, pero, la mayoría suministran Gaz y gasolina. Finalmente al lado de una Gasolinera, hay otra que nos suministra Gasoil en bidones y al precio de oro (1 l. / 1$.) intentamos negociar debido a que lo consideramos muy caro, como no es posible una rebaja, realizamos solo un suministro de 30 l.  y nos cobran 105.000 “Sum” (1l. /  3.500 “Sum”). Por el momento no es un agobio el conseguir Gasoil, ya que todavía disponemos de bastante reserva. Después de comer, poco a poco nos dirigimos a Khiva, pasando por Beruni, y buscando el puente de madera, sobre el rio Amou Daria, pero encontramos en su lugar un puente normal y corriente de Hormigón, y, una vez pasado, ya nos estaba esperando otro Control Policial, para mostrar los Pasaportes y Documentación del Vehículo. Al paso por la ciudad de Urgent, perdemos el control de posicionamiento digital, por lo que preguntamos en dos ocasiones para seguir el camino hacia Khiva. El último en informarnos es un Taxista que hace una parte del camino, mostrando la dirección a tomar. Llegamos a Khiva sobre las 18:00 h. pasamos junto a la Muralla (Puerta Norte) y directos al Hotel Sabir Argorchi, Pactamos el precio por dos noches de Parking y derecho a Cuarto de Baño con ducha caliente, 10$ por noche, es decir un total de 20 $. Nos hacen el Registro de entrada con la revisión de Pasaportes. Nos duchamos, lavamos la ropa y conectamos internet y Wifi. No funciona correctamente, reiniciamos los equipos, funciona de forma intermitente y nos vamos a cenar para intentarlo más tarde, y, preparar la visita de mañana a la ciudad.

Datos Meteo: Mediodía, Viento del NW 15Km/h, Temp: 18ºC, Humedad: 29%, Rocío: 0,6ºC, Presión: 1013hpa.
Km. Parciales: 195        Km. Totales: 6.718


Día 18 (18/04/2015 Sábado).  Visita Khiva.  Después de pasar una buena noche, aunque la madrugada con bastante fresco, como casi siempre nos levantamos a las 07h., desayunamos y preparamos la visita a la ciudad amurallada, antiguo paso de la Ruta de la Seda. Hacemos un poco de provisión de agua en el tanque de la Célula y nos vamos a patear por las Madrasas, Museos y Mosques que encontremos. Nos presentamos en la Oficina de Turismo, y, después de recibir la correspondiente información del lugar,  entregamos el dossier con información de Tarragona y Catalunya en idioma Cirílico, así como un Póster de la Colla Xiquets de Tarragona, que con agrado lo recogen e interesados por nuestras tierras. Seguidamente vamos a la entrada Puerta del W de la Muralla, para recoger los Tickets correspondientes para visitar todo lo que quieras y más de KHIVA, Ruta de la Seda. Pagamos 30.000 “Sum” + 10 $ para dos tickets de Personas + 8.000 “Sum” por la Cámara Fotográfica. Nos dedicamos todo el día a entrar y salir de la mayoría de recintos a visitar (queremos amortizar el pago de los tíckets). Tomamos un tentempié por el camino cuadro  que ya llevamos en la mochila, nos hartamos de ver colecciones de pinturas, animales disecados de la zona, artilugios de campo, todo lo relacionado con el algodón, Minaretes, Monumentos, piedras, etc. Para finalizar, recorremos el mercadillo que hay en el exterior de la muralla, compramos el pan (1.000 “Sum”) y regresamos a la Célula (aparcada en el Parking Hotel Sabir), para realizar un “Lunch” y descargar todo el material fotográfico y video realizados. Otra noche que descansaremos por el agotamiento. Día de sol y caluroso.

Datos Meteo: 16:55 h. local. Vto: ESE 8Km/h. Temp: 21ºC, Humedad: 23,5%. Rocío: -2ºC. Presión: 1011hpa
Km. Parciales: 0      Km. Totales: 6.728



Día 19 (19/04/2015 Domingo). Después de pasar una buena noche, sin pasar ni frío ni calor, nos levantamos a la hora habitual, las 7h. Local, desayunamos y rellenamos agua en los Tanques, entregamos la documentación correspondiente de Catalunya (Boceto y periódico en Cirílico, plano de Tarragona y Póster Xiquets de Tarragona) a la Dueña del Hotel Sabir, agradeciéndole la buena estancia allí. Nos entrega la copia del registro a la Policía y nos despedimos. Ponemos rumbo al encuentro de los Castillos del Desierto, por lo que nos dirigimos a Urgent, después Control Policial, paso por el Puente sobre el río Amurdar Ja, atravesamos Beruni, Bostan, y, llegamos a las ruinas de los Castillos Ayaz Qala y Toprat Qala.  Encontramos un pequeño poblado de Yurtas y vemos una que la están construyendo. Hacemos vídeo y fotos de rigor y ya vamos dirección Bukhara. Repostamos por el camino (10 l. de Gasoil 35.000 “Sum” (aprox. 10$). Pasamos por Tortkol, Meschakli y a unos 10 km. después buscamos un sitio para recoger fósiles, pero apena encontramos, por lo que seguimos y vemos una aldea que se llama NUKUS (pero no es el NUKUS del Museo Savitsky), nos desviamos, entramos en la aldea y seguimos hasta el borde del río que hace frontera natural y separa Uzbekistan con Turkmenistan. Síiiii, finalmente mi mujer goza al encontrar fósiles de moluscos. Seguimos ruta paralelos al río Amurdar Ja y Turkmenistan. Durante el día, sol, mucho calor y poca humedad. Por la carretera, encontramos diversos controles Policiales, pero sin problema alguno, máxime cuando respondemos que somos de Tarragona, Barcelona (el nombre de Messi, lo repiten todos). Buscando un lugar para pernoctar, se nos hace de noche y la carretera se ha vuelto muy mala, con bastantes ramales en obras y sin asfalto, por lo que la polvareda que levantamos todos los vehículos, sobre todo los camiones, es monumental, obviamente la visibilidad es casi nula. Finalmente a las 21h. llegamos a la Población de Gazli, y, buscando, buscando de noche, encontramos una pequeño Kafe, de una familia humilde, que nos trata muy bien, nos autoriza a que pernoctemos en su reservado y cenamos en su comedor, una empanada de carne y un cuarto de pollo cada uno (total 35.000 “Sum”, aprox.10$), tiene una oveja lechal que ronda por la casa como si fuese un perrito, y no huele. Al despedirnos les entregamos un dossier de Catalunya y el Póster de la Colla Xiquets de Tarragona. Sobre medianoche nos disponemos a descansar y acostarnos. Del mediodía a la noche la Presión Atmosférica ha bajado 12hpa, por lo que bajas presiones se nos están echando encima.

Datos Meteo: Mediodía, Viento: ESE 15Km/h, Temp: 25ºC, Humedad: 18%, Rocío: -1,8ºC, Presión: 1003hpa.  A las 22:00h. Presión: 992hpa.
Km. Parciales: 432       Km. Totales: 7.160



Día 20 (20/04/2015 Lunes). La noche ha sido muy ruidosa, han pasado camiones durante toda la noche, a intervalos que hacía que apenas podamos coger bien el sueño; pero ha valido la pena el sitio, por el contacto con esa buena familia. Nos levantamos como siempre a las 07h. Local. Arranchamos todo y desayunamos, finalmente antes de partir, nos despedimos de la familia, con las últimas fotos, Emma entrega para la hija un peine decorativo majo y nos vamos, pero ya subidos al coche, la madre nos hace un regalo de uun detalle típico de Uzbekistán, que colocamos debajo del retrovisor del vehículo. Nos vamos y observamos que enfrente de esa casa en el campo hay dos Radares de carácter militar funcionando; . La vigilancia es constante, hay que recordar que estamos muy cerca del borde con Turmekistán. Poco a poco nos dirigimos hacia BUXORO, apenas un centenar de Kilómetros a realizar. Por el camino, carretera pésima de agujeros y siguen la multitud de obras realizando una calzada paralela; en cada Aldea, pintan las barandillas de los puentes, verjas, barren el suelo, etc. etc., pero reparar los agujeros de la carretera, “nanai del paraguay”. Por fin sobre las 11:45h. llegamos a BUXORO (Bukhara), y gracias a la experta Copiloto que llevamos a bordo (la Emma), y su navegación electrónica (OZI, MAPSOURCE, GOOGLE EARTH con GOOGLE MAPS), nos plantamos en un santiamén al centro histórico de la Ciudad y paramos muy cerca del Hotel PORSO, donde preguntamos lo de siempre, “si podemos aparcar delante, dormir a bordo y ducharnos en el Hotel y Wifi”. Sí acceden pero nos dicen que 20$ es poco por 2 días, ya que necesitan solicitar registro a la Policía con nuestros Pasaportes; así que si queremos estar pagaremos 30$. Ok. Acordamos y nos quedamos aparcados a las 12h. en la placita del mismo Hotel, un poco resguardado del Bullicio, sólo a unos 50 m., pero quedamos protegidos. Comprobamos el Wifi (Internet no es posible) y enviamos nuestras noticias a los más alegados. Después nos damos un garbeo por la Ciudad Vieja, se ven turistas asiáticos y rusos, pero de europeos, de momento va a ser que no, excepto nosotros mismos. Despues de visitar diversas Madrassas  Mosques i Minaretes, regresamos y comemos en la Célula, hay en esos momentos 30ªC en el exterior, pero corre aire y la humedad es muy seca, estamos bien. Llegan al hotel unos italianos de Milano y de Omegna, que hablando con ellos conocen el apellido de mi Tío Padrino Federico Vercelli Bachetta, oriundo de Omegna. Estos italianos que son un grupito de 5 Personas viajan en avión y procedían de Irán y habían visitado ya Khiva y les encantó como a nosotros. Por la tarde continuamos visitando el ambiente por un lado, zona de guiris, pero más tarde nos perdemos por callejuelas de los autóctonos y llegamos a una especie de Madrassa, en la que en su longitud hay esparcido un mercadillo, más bien para los de Boxoro y Uzbekos, pero que algún que otro viajero se deja caer por allí, como nosotros. Primer contacto con un grupito de franceses, otro alemán, por supuesto cada uno con su Guía correspondiente; y por supuesto los grupos de japoneses que nunca faltan. En otro rincón hemos encontrado una pareja de recién casados, habitantes de Boxoro, les hemos hecho fotos y les hemos deseado larga vida conjunta, como nosotros la estamos teniendo. Hemos contactado con personas uzbekas comerciales e intercambiado pareceres. Con los hombres por supuesto hablando del Barça (Messi, Suárez, Neymar y todavía se acuerdan de Ronaldinyo) y del Real Madrid (Ronaldo). En otro lugar contacto con Madre e Hija, que nos han regalado pequeños tapetes bordados que nos darán mucha suerte  con el dinero y un buen Viaje por Asia; claro, las fotos reglamentarias. Entre tanto  la Oficina de Turismo ya estaba cerrada antes de las 18h. Una vez la puesta del sol, se está más fresquito y se agradece después de todo el caluroso día soportado. En el cielo hacia el W se observa la Luna creciente y justo en la vertical encima el planeta Venus. Ya de retorno a bordo, observamos diversas tiendas de comestibles para comprar mañana. Pasamos por lo que parece el Parque de Bomberos y solicitamos permiso al soldado de guardia para hacer fotos de los vetustos y grandes camiones que hay en su interior, éste soldado a su vez lo consulta con su superior, vía telefonillo interno, “no hay problema mientras no le fotografiemos a él”.  Por fin nos espera una buena ducha en el hotel, así como una pequeña colada. Después como casi todos los días, Emma prepara una suculenta cena de las reservas que tiene bien guardadas y estibadas bajo el asiento de babor. Nos preparamos para la pasar noche, después de los WhatSapp y contactos correspondientes. A la dueña del Hotel le entregamos un dossier con la Información de Catalunya, Tarragona y los Castellers (queda asombrada de las torres humanas que hacemos por nuestros parajes).

Información Meteo: Mediodía, Vto: SW 12 Km/h, Temp: 28ºC, Humedad: 15%, Rocío: -1,1ºC, Pr: 991hpa

Km Parciales: 98            Totales: 7.258


Día 21 (21/04/2015 Martes). Hoy toca patear Boxoro (Bukhara). Después de pasar una noche tranquila junto al Hotel Porso, un poco los holgazanes y nos levantamos a las 08h. Nos aseamos en el Aseo del Hotel, y la dueña nos invita al desayuno. Empezamos el día con mucho calor, nos embadurnamos de protección solar y vamos en busca de la Oficina de Turismo que ayer a las 17:45h. Local ya estaba cerrada, pero hoy la encontraremos cerrada todo el día, pues hemos pasado diferentes veces delante de la puerta y ninguna intención de que abran (quizás es su día de fiesta), por lo que no podemos entregar, toda la documentación e información que llevamos de Catalunya y del Castellers de les Colles de Tarragona. Vamos de paseo por la ciudad vieja, volviendo a retratar Madrassas, Mosquees y Minaretes con otro perfil de tonalidad de luz matinal, con respecto a ayer, que lo hicimos por la tarde. Compramos tomates majos y manzanas y nos vamos a comer a la Célula. Programamos la visita por la tarde, alejándonos del Centro Viejo, pero siempre andando, hacia la Ciudadela fortificada.  Dejamos al “Cuc” (nuestro gato) en la Célula, con 32ºC en el exterior y un poco de viento del SW caluroso procedente del desierto. Pero antes de salir nos volvemos a protegernos con crema solar. Pateamos buscando sombras, vamos por callejuelas que no hay “guiris”, entramos en contacto con las Personas de las casas y vamos fotografiando, nos invitan a entrar en una de ellas, entablando conversación, y es un recinto antiguo de la gran casa, separado de la parte moderna, mucho más al interior; no puedes imaginarte que en callejuelas estrechas, encuentres dentro pedazo de casas; ah! Y con fresquito, porque parte de ella está subterránea. En agradecimiento de la visita muy particular y de sus explicaciones le entregamos un Calendario de la Colla Jove de Tarragona, por lo que el señor se pone muy contento comentando todas las fotos que en el van saliendo por meses.  En una pequeña tienda, hay un poster de Messi con toda la explicación en Cirílico; interesante, por eso, vemos también niños autóctonos con camisetas del Barça, nº 10 Messi. Conocen la bandera catalana y en nombre de Catalunya. A última hora de la tarde, vamos a la plaza central, en un rincón  con sombra a descansar del pateo y a realizar las últimas fotos de Buxoro, mientras la gente va pasando por delante. Finalmente y ya de regreso, en una tienda compramos pan y huevos. Quedan asombrados cuando de la mochila sacamos la huevera de cartón para alojar 12 huevos, ya que el tendero nos lo iba a poner en una bolsa de plástico. En la Célula, toca redactar el día, bajar los videos y fotos y la ducha reglamentaria, antes de cenar, con la sorpresa que preparará Emma. Viene la dueña del Hotel y nos entrega un pequeño librito turístico con fotos de los Monumentos históricos de las ciudades más características de Uzbekistán (Tachkent, Samarcanda, Khiva y Sharr-i-Siyabz). Después de rellenar el tanque de agua de la Célula, realizamos el pago por las dos noches, que acordamos 30$, hay que decir que, si bien en Khiva pagamos 20$, aquí la Dueña no le salían las cuentas por el mismo servicio. Como todo fue muy grato, en el precio, la Dueño nos incluyó el Desayuno de los dos días. Entregamos un billete de 50$ y la dueña nos devolvió el cambio correspondiente a 20$ en “SUM”, pero al Cambio de 3.500 por $; le dijimos que el Banco nos aplicó 2.500 “SUM” por $ y ella dijo que no que aplica los 3.500 “SUM” por $; es decir, por cada $ nosotros ganábamos 1.000 “Sum” (0,4 $).

Datos Meteo: Mediodía, Viento S 12km/h, Temp: 32ºC, Humedad: 12,4%, Rocío: -1,3ºC, Pr: 989hpa
Km Parciales: 0            Totales: 7.258



Día 24. 24/04/2015, Viernes. Pasamos la primera noche muy tranquila en el Patio del Hotel Legend, aislados de la calle, pues el portalón de la Entrada al Patio y Hotel, queda cerrado durante la noche. A las 08:30h. Desayunamos a base de crepes, mermelada, pan, Té, etc., que nos prepara la Cocinera del Hotel. Las dos Parejas de Franceses que se encontraban hospedados desde hacía tres días, parten después del desayuno, ellos han quedado maravillados por las perspectivas de nuestro viaje. Hoy lo dedicamos todo el día a la visita  de Samarqank. Visitando las Madrassas, Mosquees y Minaretes del Centro histórico de la ciudad, destacando la que tiene un retablo todo cubierto de oro. Allí punto de encuentro de  diversas Bodas, a las que les felicitamos y les deseamos larga vida juntos, como lo estamos nosotros; Pero fueron las chicas y chicos de un Colegio de Taskent, acompañados por su Profesor que querían fotografiarse con nosotros (sacando sus teléfonos móviles) y entablar conversación en inglés, a los que pasamos buenos momentos charlando con ellos, y también nosotros fotografiando, intercambio de E-mails, para la vuelta enviar las fotos. Pasamos a visitar el Gran Bazar, con la venta de toda clase de alimentos, zapatos, seda, objetos artesanales y otros. Después de un día bastante caluroso, unos 35ºC, por la tarde fuimos al encuentro de Correos y por el camino encontramos un “Kafé” con Wifi gratis, por lo que nos sentamos y tomamos una Coca cola grande y contacto con Familiares y Amigos vía WhatSapp. Después de preguntar a diferentes Personas e incluso un Guarda Municipal, pudimos llegar a Correos, pues el mapita que nos dieron en la Oficina de Turismo no vale para nada. Hemos recorrido ya a pie unos 7 Km. estamos cansados, por el camino encontramos una estudiante de inglés, “Maftuna Ruziyega” junto a la escuela de idiomas, con el intercambio de pareceres en la conversación y foto reglamentaria; poco a poco regresamos al Hotel para Tomar la Cena de las 19:30h., previa ducha que no nos la saltamos ni que nos maten. Si ayer, la cena entre otros manjares fueron Raviolis a la Uzbeka, hoy hay Tagin a la Uzbeka, acompañados en la mesa por el hermano de “Furcat” (Encargado del Hotel), pues estamos solos no hay Clientes y el chico, quiere hablarnos en francés y algo de español. Pasamos un rato agradable hasta un poco antes de Medianoche que nos acostamos, agotados después de esta enriquecedora visita a Samarqank.

Datos Meteo: No fueron recogidos.
Km. Parciales: 0           Km. Totales: 7.643


Día 25. 25/04/2015, Sábado. Después de pasar otra noche tranquila y fresquita hacia el amanecer, en el Patio del Hotel Legend, nos levantamos como siempre (07h.) para realizar los reportes que no hicimos la noche anterior. A las 08:30h. ya teníamos preparado el desayuno realizado por el Encargado del Hotel el señor “Furcat” (evidentemente escribo la pronunciación). Estamos solos, los franceses de París y de Lille, ya partieron ayer. Después salimos a patear Samarqank. Visitamos el Museo de Astronomía, cuyos cálculos de aquella época, siglos XV y XVI, se aproximaban mucho a los actuales más exactos. Vamos, que la Declinación de la Eclíptica (la órbita que describe el Sol, a lo largo de un año en la Esfera Celeste, considerando la tierra en el centro), la clavaron con mucha precisión, los 23º 27’ que tengo yo en memoria, cuando estudiaba Náutica, allá por principios de los 70. A pesar de ser un Museo discreto, hemos disfrutado de el y enriquecidos de la sabiduría de aquella época.  Hemos encontrados dos bodas, en las que les hemos deseado mucha felicidad; incluso nos hemos fotografiado y filmado con ellos; muy amables toda la comitiva, que casi nos invitan a su banquete posterior, en un gran Restaurante cerca del lugar. De regreso por el camino, realizamos un rápido “Lunch” en plena Avenida, después de hacernos unas fotos con Camellos de piedra tipo cemento tixotrópico encontrados al paso. Después pasamos de nuevo por el Cementerio Judío (que estaba cerrado) y al lado el Cementerio Ruso que visitamos y al final encontramos un complejo de diversas Mosquees (al entrar por la retraguardia) y salir por la puerta principal, no pagamos, los demás sí. El complejo tiene unas 10 Mosquees pequeñas que son más bien Mausoleos y que la gente fervorosa entrega billetes (mayoritariamente de 1000 “Sum” y que frecuentemente pasa algún encargado a retirarlos y guardarlos a buen recaudo (en el bolsillo). Todo ello caminando bajo un sol sofocante con más de 35ºC, el agua no nos ha faltado para ir bebiendo. Tras realizar unos 10 Km. a pie, llegamos de nuevo al Centro Histórico de Samarqank, rellenamos y enviamos unas postales hacia nuestros familiares y amigos como recuerdo de nuestra estancia en la ciudad Ruta de la Seda. Después nos vamos al “ Kafé”  donde ya estuvimos ayer, un poco acalorados y entre Emma y yo nos bebemos 1,5l. de Coca cola, mientras conectamos con Wifi a nuestros contactos más afines. Como hemos obtenido diversas direcciones postales, por lo que retornamos a la Tienda para enviar más. Por el camino, entramos en una Tienda de fotos para que nos soluciones un pequeño problema que nos ha surgido en la Cámara de fotos, pues se nos soltó el anillo portafiltros que va atornillado con destornillador de precisión. No nos cobran nada, por lo que le entregamos un dossier con la información de Catalunya y de Tarragona en Cirílico, por lo que el señor se pone muy contento. En la calle de nuevo, un señor viejecito que se encuentra sentado en un pequeño murete, nos llama (parece que nos ha visto las 4 veces que hemos pasado por allí, entre ayer y hoy), entablamos una pequeña conversación como buenamente podemos, pero el señor se pone muy contento y nos fotografiamos con él; enseguida viene su hijo y nieto a fisgonear y ver que sucede, al chico le damos un bolígrafo. Después de terminar con las postales nos dirigimos al Hotel, pero por el camino , encontramos a “Furlat” que va en bicicleta y nos entrega la llave del recinto, ya que tiene que ausentarse un ratito del Hotel (coincidencia de encontrarlo), regresamos al Hotel y directos a la ducha, después de haber recorrido más de 14 Km. a pie. Es hora de relax, hacer los deberes del diario y pasar las fotos y vídeos al disco duro, esperando la hora de cenar y a saber lo que nos prepara “Furlat”, seguro que muy bueno.

Datos Meteo: 18:00h.Local. Viento: S10Km/h, Temp: 33ºC, Humedad: 7,2%, Rocío: -4ºC, Pr: 928hpa

Km. Parciales: 0         Km. Totales: 7.643



Día 26. 26/04/2015 Domingo. Hemos pasado una noche con viento y lluvia, suerte que estamos protegidos en el Patio del Hotel Legend; escuchando el ruido de puertas y otros así como que nos caía canalizado el agua de un trozo de tejado sobre la Célula. Estamos completamente solos ya que “Furcat” el encargado se marchó sobre las 22h. de ayer debido a un problema familiar y nosotros tuvimos que atrancar por dentro la puerta de entrada al Hotel. Por la mañana amainando un poco la lluvia y viento, con frio sobre los 11ºC (ayer estábamos a más de 35ºC) tomamos un buen desayuno preparado por “Haslam” la encargada de la cocina; además de los crepes, mermelada, té y pan redondo, nos ha condimentado arroz con leche y mantequilla. Realizamos el abono de nuestra estancia 110$ (3 cenas, 3 desayunos, el Parking del Vehículo y el Registro de la Policía). Por allá las 09:30h. local, nos despedimos de una forma familiar con “Haslam” repostamos combustible y ponemos rumbo hacia Taskent, con frío y fina llovizna. Nada a señalar del trayecto en el que paramos para comer y en las proximidades de Taskent, encontramos diversos vehículos, haciendo “graciozillas”  sus conductores; estos van acompañando una Limousina a la que suponemos que en su interior hay una pareja de recién casados”. Finalmente después de alguna vueltecita para encarrilar calle y lugar, llegamos al Parking del Hotel Uzbekistán, una mole un poco vetusta, pero que todavía da el pego. En el Parquin encontramos 5 vehículos (3 Autocaravanas, 1 Célula con Toy 79 y un Camión Renault con Célula), que hacen un viaje bastante similar al nuestro, pero pasando por China (3 meses) y luego Mongolia, Lago Baykal y toda Rusia de regreso. Hasta Octubre no llegan a casa (en Mongolia pasaran a medianos de Agosto). La broma es que en el hotel, nos piden 100$ por dos días en el Parquin, sin servicios (no necesitamos electricidad ni agua) y el Registros correspondiente a la Policía, al final conseguimos rebajar algo y nos lo dejan por 80$, vaya robo y ladrones que están hechos. Eso sí, subimos al ático del hotel (tropecientos pisos de altura, son 17) para contemplar una vista de la ciudad, sin grandes singularidades, pues Taskent es una ciudad moderna, sin apenas monumentos artísticos. Como la Oficina de Turismo está en el edificio de al lado, mañana iremos a hacer una visita, a ver que nos informan y nosotros les entregaremos el dossier de Catalunya, Tarragona y dels Castellers.

Información Meteo: Mediodía, Viento ESE 10Km/h, Temp: 12ºC, Humedad: 70,6%, Rocío: +9ºC, Pr: 992hpa. Día lluvioso.
Km. Parciales: 295               Km. Totales: 7939


Día 27. 27/04/2015, Lunes.  Sobre las 07:30h. Local nos empezamos a levantar, después de haber pasado otra noche lluviosa pero tranquila, va calentando el sol y hay pocas nubes. El grupo de 5 Vehículos Franceses, comienzan a preparar su marcha. Nos hacemos las Fotos conjuntamente, son del Grupo “CAMPING-CARS SUR LES ROUTES DE LA SOIE ET DU MONDE”, nos intercambiamos direcciones E-mails. Ya comenzamos a encontrar aventureros con viajes parecidos al nuestro, aunque ellos van rumbo a China, programado a través de una Agencia de Viaje de Aventura especializada, de las tantas que hay en Francia. Después de desayunar en la Célula, nos damos un paseo por los alrededores de las Avenidas que rodean el Hotel Uzbekistán, visitando los grandes edificios, así como la Seda del Gobierno Uzbeko, todo blanco. La Plaza equidistante con el caballo ecuestre y Amir montado. Se nota que estamos en la Capital, todo pulcro, muchas Personas trabajando en la limpieza, recorte del césped y abrillantando los adornos. Buscando la Oficina de Turismo que no está muy lejos del Hotel, resulta que lo que encontramos es el Ministerio de Turismo de Uzbekistán, y, hablamos con un Agente Oficial del Ministerio, no nos dan nada para visitar, en cambio, nosotros entregamos el dossier de Turismo de Catalunya y Tarragona, y un Poster y Calendario de las Collas Castelleras (Xiquets i Xove de Tarragona). Muy contento el Agente con tanta documentación, pero nosotros con un palmo de narices, ya que información recibida de TashKent  es CERO patatero. Comemos en la Célula, y descansamos por la tarde un buen rato, aprovechamos para arranchar y limpiar el vehículo por dentro. Después volvemos al ático del hotel para hacer nuevas fotos. Seguimos con el informe del diario del viaje y conexiones lentas de Wifi e Internet.

Información Meteo: Mediodía, Viento: SE 5Km/h, Temp: 21,5ºC, Humedad: 32%, Rocío: +5,5ºC, Pr: 978,5hpa. Día parcialmente nublado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario