Día 9
(09/04/2015 Jueves). Después de un merecido descanso
nocturno y un buen desayuno, reiniciamos trayecto. Como los cinco anteriores
días, con llovizna, nubes y mucho frío. Por el camino paramos a comer junto a
una Iglesia Ortodoxa, con viento del NW fresco. Al acabar la jornada entramos
en el pueblo de Borisoglebsk en busca del Hotel del mismo nombre, pero a pesar
de estar en la calle correcta no encontramos el hotel, por lo que preferimos
seguir viaje y volver a parar en un Parking de Gasolinera, que después de
buscar y rebuscar en distintas Gasolineras, aparcamos en una que tiene menos
barrizal con un módico precio de 190
Rublos (aprox. 2,5 €). Ya nos hemos dado cuenta del por qué? los vehículos
están tan sucios sobre todo la parte trasera que incluso no puede verse las
matrículas por el barro acumulado; la
carretera principal es la que está asfaltada, las restantes, parecen caminos,
pues es pista pura embarrada por la lluvia y si quieres pasar pues a embarrarse
toca. Durante el día hemos tenido un
Control Policial de carretera; ningún problema, al ver el mapa expuesto en la
Célula y que vamos dirección a Vladivostok y citar “Barcelona”.
Datos Meteo: Mediodía, Viento: NW 15Km/h, Temp: 6ºC,
Humedad: 40%, Rocío: -3ºC, Presión: 992 hpa
Km. Parciales: 592 Km. Totales: 4.509
Día 10
(10/04/2015 Viernes). Hoy seguimos trazado hacia
Astrakhan; por la mañana entramos en un pequeño Pueblecito; efectivamente, al
desviarnos de la M4, se termina el asfalto a 50m. desvío, por lo que sigue el
camino en barrizal arenoso. Hay un mercadillo (4 tenderetes), recorremos las 3
callejuelas del pueblo, casitas de madera, valladas con un pequeño trozo de
terreno cada una de ellas. Paramos junto a una pequeña iglesia Ortodoxa. Se
oyen ladrillos de perros, pues cada casa tiene un guardián. Paramos en una área
de Picnic para comer al mediodía, donde hay expuesto un cañón viejo de una
batalla rusa habida por 1718 en defensa del territorio. También hay un tríptico
mosaico explicando la acción, en Cirílico por supuesto. Por la tarde entramos
en la ciudad de Volgograd, otro caos de ciudad, con calles llenas de agujeros,
tranvías, trolebuses y los rusos haciendo de las suyas cortándote el camino,
cruzándote, mil perrerías los conductores, esos sí, no todos, pues los hay que
son educados y conducen bien. Cruzamos dos pasos a nivel, de los que hemos
estado parados, bastante rato para cruzarlos, pasan trenes de pasajeros y sólo
máquinas de tren, con un caos morrocotudo al juntarse en curva tres cruces con
cuello de botella. Compramos algunas provisiones en una gran superficie de la
cadena francesa Auchan. Para el colmo, nos cuesta tres horas, sí, tres horas
salir de la ciudad y coger de nuevo la M6 rumbo a Astrakhan. Para la Pernocta paramos en una
gasolinera, a la que muy amablemente no nos cobran para aparcar. Día
parcialmente nublado, gran parte del día soleado.
Datos Meteo: Mediodía, Viento: NW 15Km/h, Temp:
12ºC, Humedad: 25%, Rocío: -5ºC, Presión: 1015 hpa
Km. Parciales: 487 Km. Totales: 4.996
Día 11
(11/04/2015 Sábado). Como
resulta que para llegar a Astrakhan solo habrá que recorrer unos 200 Km. y un
poquito más, pues nos hacemos los holgazanes y nos levantamos tarde, sobre las
08:45h. local. Desayunamos como siempre a bordo del Némesis y nos dedicamos a
enviar y recibir mensajes por WhatsApp y mirar por internet los mapas de Google
Earth (ahora que tenemos cobertura), para mejorar la memoria Caché al no
disponer de conexión más adelante. Después de poner carburante y restablecernos
de agua, ponemos proa hacia Astrakhan. A lo largo del camino realizamos
diversas paradas, una en un Pueblecito muy coqueto (eso sí, las calles como
siempre sin asfaltar), luego dos paradas junto a la ribera del Volga; en una de
ellas para comer, y, como hace muy buen tiempo con sol, sacamos la mesa campera
y al aire libre. Como hoy es sábado, apenas hay circulación de coches y
camiones. Los Rusos se toman el día de fiesta, pero los del campo no, pues
están laborando. Paisaje con avistamiento de vacas y ovejas pasturando incluso
en medio de la M4. Un Control Policial, pero no nos detenemos nos indican que
adelante. Entrada en Astrakhan sin incidencias ni stress, los “Astrakhanos” son
más pacíficos conduciendo (¿quizás por ser sábado?), apenas tráfico. Después de
cruzar diversos puentes sobre el Volga, vamos directamente al Parking del Hotel
Azimut. Tenemos Wifi e internet, una habitación para ducharnos y abastecernos
de agua. Como viene el atardecer, realizamos un plácido paseo por la ribera del
Volga; puesta de sol espléndida, parejas de jóvenes y maduros que nos vamos
cruzando. Las chicas con minifalda, altas y esbeltas algunas, claro que los
chicos también son altos. Ya empieza a verse rasgos asiáticos en las Personas.
Ambiente agradable.
Datos Meteo: Mediodía, Viento: SW 15Km/h, Temp:
20ºC, Humedad: 16%, Rocío: -6,7ºC, Presión: 1027 hpa
Km. Parciales: 236 Km. Totales: 5.239
Día 12 (12/04/2015 Domingo). Pateado
de Astrakhan. Visita de rigor en el Kremlin. Día intermitentemente nublado, con
calor sobre las 14h. y fresco a partir de las 18h. Pasamos por el Kremlin y la Dormición
de la Catedral de la Virgen María Astrakhan, en donde se celebra la fiesta de
la Pascua, en la que nos integramos por un tiempo de unas 3 horas. Comemos
dentro del recinto fortificado. De retorno a la Célula, paseo plácido por la
ribera del Volga. Se observa que los Astrakhanos son gente pacífica y amable.
Hay Personas de rasgos europeos, pero gran parte de los encontrados ya tienen
bastantes rasgos asiáticos y caucásicos. Ciudad tranquila, de vez en cuando,
conductores que les gusta quemar
neumáticos con arrancadas a tope. Nos preparamos para mañana pasar la frontera
hacia Kazakhstan.
Datos Meteo: Mediodía, Viento: SW 7Km/h, Temp: 15,5ºC,
Humedad: 60%, Rocío: 6,5ºC, Presión: 1030hpa
Que bueno saber de vosotros amigos, he leído vuestra crónica y los pelos de punta es poco, que envidia de viaje, espero algún día poder hacer lo mismo que vosotros y cumplir un sueño.
ResponderEliminarDisfrutar mucho, y hacernos disfrutar a todos.
Un abrazo. María