lunes, 19 de octubre de 2015

Viaje Mongolia 2015 - 9ª Etapa. MÖRÖN - GOBI DESERT - ULAAN BAATAR. 2.251 Km. 14 Días.


9ª ETAPA. MÖRÖN - GOBI DESERT - ULAAN BAATAR.  2.251 Km. 14 Días.
Día 62, 01/06/2015, Lunes. Fiesta a Mongolia. Esta noche aparcados junto al Hotel 50 – 100, ha habido menos ruido que la noche que pasamos la primera vez en el mismo lugar, aunque hasta las dos de la madrugada no se marcharon un grupito de “cantaores”, después de haber dado a la botella de Vodka Mongoliano. Nos levantamos sobre las 07:30h., desayunamos, arranchamos rellenamos agua en el tanque de agua dulce y nos vamos al Banco a cambiar moneda, pero dos de ellos los encontramos cerrados aunque estamos dentro del horario comercial, nos vamos a un tercero y también cerrado. Desistimos y vamos a la explanada de Correos a esperar a nuestra Guía Tuul para las 10h., pues realizaremos un periplo de 14 días con ella atravesando de N a S Mongolia, paso por el Desierto del Gobi y llegar a Ullan Baatar la capital. Al encuentro, enseguida congeniamos con ella, habla muy bien el francés (mejor que nosotros) hacemos un poco la preparación del Viaje,  las Pistas y Vivacs a realizar para encajarlas fechas.
Sobre las 11:30h. local partimos. A las 13:30 paramos para el Almuerzo, el trayecto ha sido muy ameno charlando con Tuul, explicándonos anécdotas mutuas. Sin embargo Tuul está muy cansada, pues hace dos noches que apenas ha podido dormir, la última noche, pasando 13h. de Bus desde Ullan Baatar a Mörön. Después de comer seguimos trayectoria hacia el S, por Pistas no marcadas en los mapas que llevamos, ni el de papel ni en los digitales (Mapsource, Oziexplorer), así que denominados las Pistas de Tuul.  Unicamente en el Mapa del dispositivo InReach Explorer Delorme queda reflejado el itinerario realizado. Pasamos por dos puertos de montaña a 2.270m. de altitud nevando y finalmente llegamos al Lago Zuum, para buscar el Vivac, quedando posicionados a las 19:00h. con la Tienda de Tuul montada a sotavento de la Célula, Viento del N. Tenemos una sobremesa agradable los tres, además del “Cuc”, que durante todo el día, ha estado un poco nervioso por la presencia de una nueva pasajera a bordo. Después de cenar realizamos lo de costumbre, diario paso de las fotos y videos y vemos la puesta del sol sobre el lago y el anochecer.

Vivac Parking Hotel 50/100, Mörön-Encuentro con Guía Tuul en Correos-Pista muy complicada-Lago Zuum Nuur

Datos Meteo: Mediodía, Vto: ESE 10Km/h, Temp: 14ºC, Humedad: 34%, Rocío: +0,2ºC, Presión: 833hpa

Altitud: 1.706m. Nublado

Km Parciales:  95           Km. Totales: 14.661






Día 63, 02/06/2015, Martes. Noche muy tranquila en la campiña, aunque muy fría, pues cuando nos levantamos a las 08h. todo el tapizado hierba de campo (similar al césped) estaba totalmente congelado. Después del desayuno con Tuul, recogida de la tienda de campaña, todo arranchado y en marcha de nuevo por las Pistas. En el alto del primer Puerto de Montaña (muy cerca del Vivac realizado), parada para fotografiar el Lago desde esa zona, así como una pequeña edificación budista (más pequeño que un Ovoo) cuyo artista la realizó en compensación a su bajo rendimiento al estudio del Budismo. Posteriormente tras algunos tramos de Pista complicados, llegamos a la ribera del río y por un nuevo puente (el anterior de madera muy torcido, ya no existe), llegamos a la población de Jargaland, que se encuentran en fiesta realizando actos similares al Nadam de Mongolía por Julio. Nos entremezclamos con la gente popular, caballos, utensilios, jinetes, etc. etc. Posteriormente pasamos por el centro de la Población y seguimos camino. Nos paramos a visitar una Yurta, pero sólo se encuentran los 4 hijos de los Propietarios, los cuales todavía se encuentran en la fiesta de Jargaland; todo y así los niños nos ofrecen entrar en la Yurta y nos dan pan como bienvenida; para no violentar a los niños, estamos muy poco rato y nos vamos. Seguimos Pista, no sin antes ver de muy cerca un rebaño de Yacs, algunos con malas pulgas, y nos fotografiamos con un cabrito lechal.  La Pista dificultosa nos encaramamos al siguiente puerto de montaña, sobre los 2.200 m. de altitud, después llegamos a la ribera del río y antes de iniciar la subida del siguiente puerto de montaña, buscamos el Vivac, al lado mismo del río, fuera de Pista. Hace sol y buena temperatura por lo que procedemos a bañarnos en el río. Cenamos, revisamos fotos, charla de sobremesa con Tull y nos acostamos sobre las 23:30h. local.
Vivac campiña Lago Zuum-Pista dificultosa-Puerto Montaña-Jargaland, en fiesta-Orgil-Puerto Montaña-Vivac junto a rio
Datos Meteo: Mediodía, Vto: ESE 10Km/h, Temp: 15ºC, Humedad: 14%, Rocío: -11ºC, Presión: 852hpa
Altitud: 1.525m. Sol
Km Parciales:   86          Km. Totales: 14.747






















Día 64, 03/06/2015, Miércoles. Noche muy tranquila, nos levantamos pronto sobre las 08h., desayunamos, arranchamos y reanudamos Pista. Nada más salir del Vivac y antes de coger la Pista, nos encontramos por el camino a través, un grupo esparcido de unos 7 craneos humanos, que nos extrañamos mucho que se encuentren allí, cogemos la posición exacta con el GPS para que más adelante la Tuul lo comunique a las Autoridades. Seguidamente vemos un grupo de 4 Yurtas de Nómadas, próximas al lugar de los Craneos  y del Vivac realizado, por lo que procedemos a visitarlas, tras vadear un río; son una gran familia que se encuentra repartida entre las cuatro Yurtas, hay Personas ancianas, de mediana edad, jóvenes y niños. Nos invitan a su interior y nos ofrecen pan, leche y cuajada. Vemos también los trabajos manuales en madera tallada para la venta y construcción de otras Yurtas. Son muy amables y realizamos fotos conjuntamente. Tuul nos comenta en francés toda la información que nos indican los Nómadas. Antes de marcharnos procedemos a realizar las ultimas fotos con ellos y uno de los jóvenes aparece con vestuario de gala mongol y la moto para que le haga fotos, pues todas desde Tarragona se las enviaremos por carta Postal, y luego poder presumir ante las posibles novias de la población próxima. Seguidamente continuamos Pista, hasta hasta el Lago Blanco donde paramos para Almorzar a las 13:40h. a su término seguimos Pista, muy complicada, con grandes piedras, rocas, baches agujeros y fuerte subida hasta el Parking del Volcan “Xulute”, seguidamente procedemos a la ascensión a pié hasta el mismo cráter, donde se observan vistas explendidas de dentro y fuera del volcán. Al retorno hacia el vehículo, nos pilla un poco de lluvia, pero nada grave. Seguimos Pista muy rota, el vehículo se comporta excelentemente, los neumáticos de tacos BF GOODRICH se agarran perfectamente. Pasamos por una zona de piedras de lava volcánica al final del Lago, donde se han colocado diversos montículos de piedras. Seguimos Pista bastante mala, encontramos un vehículo averiado Furgón de carga en una subida, donde sólo hay los niños. Pasamos por el Cañón “Xulute” con el meandro del río. Finalmente a las 20:15h. local nos posicionamos junto al río para nuestro Vivac, y como siempre las fotos y videos, repaso del día, cena y descanso.
Vivac rio-Khorgo Uul-Lago Blanco-Tariat-Volcan Xulute-Cañon Xulute-Vivac a la Riviera del rio Ikh Tamir
Datos Meteo: Mediodía, Vto:  0Km/h, Temp: 9,7ºC, Humedad: 47%, Rocío: -0,1ºC, Presión: 829hpa
Altitud: 1.641m. Llovizna
Km Parciales:   110          Km. Totales: 14.857
















Día 65, 04/06/2015, Jueves. Noche con mucho viento, nos levantamos a las 07:30h. local ya que debemos desayunar rápido, recoger todo y salir a Pista, pues es un día largo. Llegamos a la Roca Taikar Chuluu de unos 25 m. de alto que se encuentra en una gran planicie, donde hay incrustaciones de lemas en distintos idiomas y lenguas desde el siglo I A.C. Conocemos a un grupo de Turistas Mongoles que nos hacemos fotos mutuas e interesados por nuestro vehículo (ellos viajan en dos Camionetas UAZ), quieren hacer un 2 UAZ x 1 TOYOTA, pero todo y así, no aceptamos la propuesta amistosa. Después seguimos por carretera asfaltada hasta la población de Tselerleg, donde rellenamos agua de los tanques de la Célula, rellenamos de combustible, cambiamos dólares por Tugrig y visitamos los restos del Monasterio de la ciudad (en la época soviética, arrasaron todo lo que pudieron). Finalmente a las 14:30h. nos presentamos en un conocido Restaurante y realizamos el Almuerzo, aprovechando el Wifi, conectamos con la Familia. Por la tarde seguimos ruta por Pistas muy, muy complicadas,y, rotas, vadeos de ríos, 4 Puertos de Montaña, lluvia con granizo,y, finalmente nos posicionamos en la Planicie TÖVKHÖN a las 20:15h. sin lluvia y sin viento. Cenamos y luego charlamos con Tuul y nos acostamos a las 23.30h.
Vivac campiña rio Ikh Tamir-Roca Taikhar Chuluu-Ikh Tamir-Tsetlerleg-Pista muy rota-Planicie Tövkhön, Vivac junto rio
Datos Meteo: Hoy no hay datos meteo. Día nublado y por la tarde lluvia.
Bivac Altitud: 1.767m. Llovizna
Km Parciales:   216          Km. Totales: 15.073














Día 66, 05/06/2015, Viernes. Dulce noche, despertar con el “Beee” de las Ovejas que pasturan al lado de la Célula y tienda de campaña de la Tuul. Nos levantamos sobre las 07:30h. local, desayunamos y enseguida cogemos Pista para remontar altura y llegar al Parking del Monasterio TOVKHON. Pero desde el Parking al Monasterio todavía hay 4 Km. a pie de subida por lo que tardamos 1h. y 20m. visita del Monasterio tras pago de 7.000 Togrots, la cual fue muy interesante con las explicaciones de Tuul, entrada en templo, cuevas, Ovoo, arboles sagrados y meditaciones con ellos. Ligero refrigerio y retorno al vehículo. Después bajada de Pista y no pasamos por la Cascada prevista por Tuul debido a que se nos ha informado que no hay agua. Llegamos a la ribera del principal rio de Mongolia, el Tserserleg Gol, tras cruzar un puente de madera con joroba y nos disponemos a realizar el Almuerzo a las 15:45h. Seguidamente seguimos Pista por toda la ribera, con ciertas complicaciones, no  nos hemos cruzado con otros vehículos en ningún momento. Cerca de Karakorum hay una tortuga de piedra, al que naturalmente fotografiamos, símbolo de Karakorum. Llegamos a la citada población sobre las 20:35h. y nos posicionamos en el Parking de un Hotel, paracoger una habitación para Tuul, ducharnos y lavar algo de ropa. Cenamos en la Célula y nos acostamos sobre las 00:23h., tras comunicar con Wifi con Familia y amigos.

Vivac junto rio y planicie Tövkhön-Pista muy dura-Parking Monasterio Tövkhön-Puente jorobado rio Tserserleg Gol-Tortuga piedra-Karakorum, Vivac Parking Hotel Chans Asapr
Datos Meteo: Mediodía, Vto:  NE 5Km/h, Temp: 10ºC, Humedad: 42%, Rocío: -1,1ºC, Presión: 829hpa

Altitud: 1.672m. Llovizna

Km Parciales:   91          Km. Totales: 15.165


























Día 67, 06/06/2015, Sábado. A pesar de estar en el Parking del Hotel (Chans Asapr) en la población de Karakorum, ha sido una noche tranquila sin ruido, al amanecer nos hemos despertado con lluvia. A las 09:00h. local viene la Tuul de su habitación a la Célula para desayunar conjuntamente. Posteriormente nos vamos al Museo Arqueológico de la Ciudad y Región limítrofe con la historia de Mongolia desde la Edad de Piedra hasta la actualidad, incluyendo vídeos y simulación 3D. Precio 26.000 Togrig (dos Personas y derecho a fotos, la Tuul no paga como Guía). A nuestra disposición hay una Guía de habla inglesa, pero que da las explicaciones en mongol y la Tuul nos las comenta en francés. Una vez finalizada la visita de una duración aproximada de 1h y 15m. incluyendo Wifi, nos vamos a visitar el Monasterio de Karakorum, los pocos Templos que no fueron destruidos en la época soviética, en total 3 de los 128 que habían en el recinto. Hay tres zonas bien delimitadas; zona de influencia china, zona de influencia mongola y zona de influencia tibetana. Tanto el Museo visitado anteriormente como el Monasterio después, nos ha resultado de muy buen interés para nuestro conocimiento de la historia de Mongolia, y el Budaísmo, con las distintas imágenes, pinturas y “tapices” de telares. La Gente Mongola es muy religiosa (aunque se encuentra de todo y mal educados). Seguidamente nos vamos al Mercado para comprar el pan, bananas (de Equador), queso, etc. Pasamos por una Estación de Servicio y rellenamos combustible. Y nos vamos rumbo hacia el SSE para ir acercándonos al desierto del Gobi. A la salida de Karakorum paramos para realizar el Almuerzo a las 15:00h. Luego continuamos, primero unos 15 Km. de carretera irregularmente asfaltada con baches y grandes agujeros y luego por Pistas de relativa facilidad, pues no se ha conectado el 4x4. Cruzamos la carretera principal que va de Ulaan Baatar a Arvaikheer. A las 20:45h. después de esquivar un temporal de lluvia y viento, aunque cogemos los resquicios del mismo, en una planicie nos posicionamos colocando el Vehículo estratégicamente para que a sotavento esté protegida la Tienda de Campaña de la Tuul. Cenamos, charlamos un poco pasamos fotos y viedeos y comentamos otras anteriores. Como siempre sobre las 23:30h. local nos acostamos con viento fresco del NNW.

Vivac Parking Hotel Chans Asapr, Karakorum-Pistas hacia SSE-Vivac Campiña
Datos Meteo: Mediodía, Vto:  E 5Km/h, Temp: 17ºC, Humedad: 33%, Rocío: +1,4ºC, Presión: 848hpa

Altitud: 1.514m. Llovizna

Km Parciales:   153          Km. Totales: 15.318

























Día 68, 07/06/2015, Domingo. Como cada noche en la campiña, se ha pasado muy tranquila. Sólo el ” Cuc” estaba intranquilo al amanecer, resulta que se había terminado su comida y estaba pidiendo más. Nos levantamos a las 08:30h. local, desayunamos y a las 09:30h. ya estamos en plena Pista, rumbo a las ruinas del Monasterio Ongiin Khiid, a unos 120 Km. del Bivac de la pasada noche. Pista bastante agradable, sin conectar el 4x4. Visitamos las ruinas citadas, previo pago de 5.000 Tugrit, del cual nos acompaña un Guía local, pero Tuul nos hace la traducción en francés, inclusive nos realiza una canción con un pequeño instrumento musical en la boca. La historia de la destrucción por los Soviéticos de la era de Stalin es terrorífica. Visita realizada muy instructiva. Por el camino nos encontramos una manada de Camellos al menos un centenar que en fila retornan de abastecerse de agua del rio, pues sus jorobas están erguidas, realizamos video y fotos muy bonitas. Paramos a comer muy cerca de un Ovoo para Almorzar; a lo lejos vemos otra manada de Camellos de un número menor que la anterior, y, en este caso van al río para beber. Cuando terminamos de comer, esa manada ya retorna hacia su destino. Finalmente el entorno del Desierto del Gobi, se vuelve muy terroso y arenoso, pero el vehículo marcha bien incluso sin 4x4, aunque por precaución la colocamos y llegamos a nuestro Vivac Bayanzag. Posicionamos el vehículo y tienda a las 18:10h. local y nos vamos por dos horas a realizar una excursión a pie de más de dos horas a la zona de dunas correspondiente al descubrimiento de los dinosaurios y fósiles. A las 22:00h. cenamos.

Vivac campiña-Pista-Monasterio semidestruido Ongïin Khiid-Pista en Gobi-Vivac campiña Bayanzag

Datos Meteo: Mediodía, Vto:  0Km/h, Temp: 9,7ºC, Humedad: 47%, Rocío: -0,1ºC, Presión: 829hpa

Altitud: 1.641m. Llovizna

Km Parciales:   156          Km. Totales: 14.512
























Día 69, 08/06/2015, Lunes.  Otra noche muy tranquila al resguardo del viento por los montículos arenosos del recinto de los Dinosaurios que tenemos al lado. Nos levantamos a las 08:30h. local, desayunamos con tranquilidad y charlamos con Tuul de multitud de información de la Mongolia, costumbres, habitantes, etc. Nos ponemos en Pista a las 10:30h. y al pasar por la Población de Bulgan procedemos a rellenar el tanque de agua dulce, en un punto de distribución de agua a granel, cuyo precio es 1 Tugrit por litro de agua; calculamos que hacemos 45 l., aunque no hay contador fijo, por lo que entregamos 50 Tugrit. Seguidamente continuamos por pista arenosa, pero bastante bien, aunque con muchos baches y cambios fuertes de rasante, así como mucho Toulé Ondulee. El día ha comenzado soleado con calor, pero poco a poco se va nublando y vamos rumbo al W. Paramos a Almorzar a las 13:30h. y estamos parados unas buenas dos horas. Después seguimos camino, y, como yo quiero intentar conseguir una cornamenta, al paso por el cruce de la cadena montañosa, Tuul está muy atenta y al pasar por un paraje, le ha parecido ver algo, por lo que damos media vuelta y a pie vamos para allá, Pues sí, encontramos un hermoso ejemplar de cornamenta que la guardamos como recuerdo y a ver si tenemos suerte y en la Aduana no nos dicen nada. Contento por el hallazgo, seguimos ruta para acercarnos a la zona de Dunas de 350 m. de altitud, por lo menos; lástima que no hace sol y no acaba de resaltar su color dorado. Paramos en una Yurta, de unos conocidos de Tuul. Se encuentra el Padre y dos hijas, una de 10 años y otra de 13 años. Nos invitan a entrar en su Yurta y nos ofrecen Te y pan de pastel. La Esposa se encuentra en la ciudad; tienen tres Yurtas más que alquilan a los Turistas, pero hoy no tienen a nadie. Al marcharnos les  dejamos algunos lápices y bolígrafos para las hijas. Les agradecemos su amabilidad. Vamos a buscar nuestro Vivac junto a las Dunas, pero llueve bastante. Vemos una pequeña explanada resguardada, muy cerca de la Pista y también de una señal que no permite pasar más adelante. Pero, al cabo de un rato de habernos instalado con la Tienda de Tuul, llega el Guardián del Parque y nos indica que aquí es un lugar muy inseguro, si llueve toda la noche, por lo que mañana no podríamos salir de lo inundado que estaría. Como es muy peligroso estar aquí, procedemos a desmontar todos los bártulos, pues ya hay lluvia y fango y cambiamos de posición a unos apenas 300 m. de aquí, quedando de momento instalados a las 20:30h. con viento y lluvia fuerte. Mientras Emma prepara la Cena. Finalmente calma el viento sobre las 23:30h. y nos acostamos.

Vivac Campiña Bayanzag-Rumbo W-Cadena Montañosa y de Dunas Gurvan Saykhan-Khongor-Vivac a pie de Dunas

Datos Meteo: Mediodía, Vto:  0Km/h, Temp: 9,7ºC, Humedad: 47%, Rocío: -0,1ºC, Presión: 829hpa

Altitud: 1.641m. Llovizna

Km Parciales:   156          Km. Totales: 14.512












Día 70, 09/06/2015, Martes.  Noche tranquila hasta las 04:00h. local que comienza de nuevo viento del Norte y la Tienda de Tuul se mueve bastante a pesar de la protección del vehículo. Sobre las las 05:00h. amaina un poco y se puede dormir hasta las 07:30h. que nos levantamos para desayunar. Después cogemos Pista hacia el Yolyn Am Canyon que está a unos 170 Km. Pista con tramos de arena y otros de piedras con ouets, baches, subidas y bajadas pronunciadas. Vemos diversos rebaños de corderos y cabras, así como de camellos, pertenecientes a las diversas Yurtas del Desierto del Gobi. Lástima que está nublado y los reflejos del sol con las montañas y la cadena de dunas no resaltan lo suficiente, pero nos hacemos una idea. En un tramo de la Pista, nos sale por delante un furgón UAZ (típico de Mongolia), con turistas que parece van al Canyon, y procedemos a seguirles sin rebasarles, pues el conductor conoce bien la Pista y sabe cuándo hay que frenar y seguir por otro acortamientos; nos hace de liebre, así que podemos rodar con mayor velocidad. No obstante, tenemos que hacer dos paradas para solventar los desbarajustes de los saltos del vehículo, por lo que las dos veces debemos de correr más para atrapar al furgón y seguirlos. Finalmente paramos para el Almuerzo. Después proseguimos Pista hasta el Canyon, que llegamos lloviendo, pagamos 6.000 Tugrits por la entrada y 4.000 Tugrots para entrar en el pequeño museo. Después de aparcar el vehículo, paseamos por el Canyon durante dos horas largas, charlando, haciendo bonitas fotos y algo de video con los pequeños animales salvajes que vemos. Con Tuul llegamos a  la parte estrecha del Canyon y helado, por lo que debemos extremar la precaución al caminar para no resbalar. Finalmente regresamos al Coche y nos encontramos con el Conductor del UAZ de la mañana. En el Furgón van el Conductor el Guía y la Cocinera, además del Cliente que parece ser alemán (llevan 3 semanas de Vivac por Mongolia con dicho Cliente). El Chófer no para de decir lo bueno que es nuestro vehículo y también que va un buen conductor (un servidor) por lo que vió la evolución nuestra de esta mañana, y, el poder seguirle cada vez, cosa que no es usual que un conductor extranjero con su vehículo pueda mantener el ritmo de seguimiento a un conductor Mongol con su UAZ (claro que nosotros llevamos un Toy Hilux y eso ayuda mucho, al buen conductor). Una vez finalizada la visita al Canyon Yolyn Am Canyon, nos dirigimos a buscar nuestro Vivac a las afueras del mismo. Hace mucho viento y temporal en las cercanías, buscamos algo de refugio cerca de unas Yurtas, quedamos posicionados protegiendo la Tienda de Tuul a las 19:15h. local. Pero el Viento es cambiante y va en aumento, llega algo de lluvia y la cosa se está poniendo muy fea, por lo que decidimos desmontar e ir a buscar unas Yurtas conocidas por Tuul a unos 10 Km. de aquí, para que ella pueda pasar la noche dentro de una Yurta. Por el camino se nos echa encima el temporal de lluvia viento y arena, estamos a 2.200 m. de altitud con frío; apenas tenemos visibilidad, y llegamos a las Yurtas conocidas por Tuul, pero el espectáculo es dantesco, de cuatro Yurtas, dos están totalmente destruidas por el viento, otra con el techo descapotado y flameando, parece que la última se mantiene de pie, los de allí, intentando parar el golpe. Ante tal magnitud del temporal, cambiamos de opinión y decidimos ir a un hotel de la población de Dalandzadgäd, que está a unos 70 Km. de distancia, pero pronto la Pista llega a la carretera asfaltanda. Efectivamente llegamos a la carretera y comenzamos a circular hasta 120 Km/h. con el Temporal encima; desde luego a ratos hay que rebajar mucho la velocidad por reducir visibilidad. Vemos que grupos de camellos, ovejas, cabras y caballos, se refugian a lo largo de la vaguada de la cuneta de la carretera. Por fin llegamos a Dalandzadgäd, vemos grandes destrozos por el temporal, vallas rotas, Yurtas semi rotas, ramas de árboles rotas, etc. etc., y, buscamos Hotel, lo encontramos tras preguntar a dos hoteles, el tercero nos quedamos y aparcamos en la empalizada del mismo, un poco resguardados del Viento aún fuertemente reinante.  La habitación para Tuul cuesta 25.000 Tugrits, pero ha valido la pena, pues además nos podemos duchamos los tres. Quedamos posicionados a las 22:00h. después cenamos y nos acostamos sobre las 23:45h. local, con aún fuerte vieto, la Célula apenas se mueve, pero estamos bastante resguardados, eso sí, con el techo bajado y cerrado.

Vivac a pie Dunas-Dirección SE-Pista arenosa, pista rota, pista piedras-Bayandalai-Yolyn Am Canyon-Vivac próximo-Tempestad del Desierto-en busca de refugio en Yurtas-rotas por viento-Dalandzadgad, vivac Parking hotel i habitación para Tuul

Datos Meteo: Mediodía, Vto:  N 35Km/h, Temp:16,2ºC, Humedad: 28,2%, Rocío: -3ºC, Presión: 824hpa

Altitud: 1.662m. Nublado

Km Parciales:   228          Km. Totales: 15.913














Día 71, 10/06/2015, Miércoles. Aunque la noche ha sido ventosa, hemos dormido apaciblemente. Sobre las 09:00h. local desayunamos y a las 10:30h. estamos ya en ruta asfaltada; a los 118 Km. recorridos cogemos una Pista para ir visitar una falla (Fallaise) aún más bonita que la del otro día, se trata de rocosas donde en su día hubo mar. Son unos 30 Km. de Pista. Por el camino paramos ante una Yurta con rebaño de ovejas y cabras y procedemos  a a la ceremonia del encuentro y del acogimiento, nos dan leche de oveja y té. Al marcharnos les damos dos cajas con ropa que la aceptan muy contentos, pues son 5 Personas incluyendo una niña de 3 años. Posteriormente paramos para realizar el Almuerzo, con mucho viento del NNE (35 Km./h.) y vemos pasar a un rebaño de ovejas y cabras, guiadas por un Pastor motorizado con un Toyota Land Cruiser modelo J80. Llegamos a la Falla Ulaan Savarga, con mucho viento, pero vale la pena la visita, recorriéndola por arriba y por abajo. Continuamos y buscamos otra Yurta que es conocida por Tuul, la encontramos cerrada y no hay nadie, más adelante a unos 10 Km. nos acercamos en otra Yurta y   ser los conocidos de Tuul, que nos ofrecen leche de oveja y luego leche fermentada de camello con el ritual de bienvenida y acogimiento de los Nómadas Mongoles. Al chico le entregamos unos bolígrafos lápices y un Póster de la Colla Castellera  Jove de Tarragona, pues le ha gustado mucho la foto del Castell que hay en la Pegatina del viaje pegada en la Célula. Seguimos Pista de arena con mucho toulé onduléé. Encontramos un gran rebaño de camellos y unos chavales con moto y otro a pie que con lazo quieren atrapar un camello, pero que no pueden, grabación y fotos de rigor. Finalmente encontramos la carretera asfaltada y llegamos a Mandalgovi, rellenamos de combustible y seguimos viaje. A las 20:45h. local nos desviamos dirección a unas Yurtas que vemos para que Tuul pueda pasar la noche en alguna de ellas, por el fuerte viento reinante, aunque sin temporal. A las 21:00 h. local quedamos posicionados y protegidos entre Yurtas y tras pagar 7.000 Tugrits por dormir una noche la Tuul. Son 4 Yurtas de Nómadas todas familias entre si, hay diversos niños. Cenamos y nos acostamos a las 24:00h. con Viento decreciente.

Vivac Parking Hotel Dalandzadgad-Asfalto-Pista arenosa-Falla Ulaan Savarga-Mandalgobi-Vivac campiña con Yurtas Nómadas

Datos Meteo: Mediodía, Vto: NNe 35Km/h, Temp: 18ºC, Humedad: 28%, Rocío: -1,8ºC, Presión: 867hpa

Altitud: 1.326m. Nublado

Km Parciales:   362          Km. Totales: 16.275





















Día 72, 11/06/2015, Jueves. Noche ventosa, pero protegido el vehículo entre Yurtas y pequeños almacenes de madera. Desayuno a las 09:00h. local y nos ponemos en Pista a las 09:30h., después de despedirnos de las familias de las Yurtas donde hemos estado la noche y dormido Tuul en una de ellas. Pasado unos 12 Km. de una pequeña población y a la banda izquierda junto a una colina, nos desviamos para realizar una pequeña inspección del terreno y coger piedras algo semi preciosas de la naturaleza y que los chinos compran a buen precio a los autóctonos del lugar. Seguidamente por carretera asfaltada y algo mala por agujeros, nos vamos acercando a Ulaan Baatar y vamos directos al Taller Toyota “KHET MOTORS” para realizar la revisión correspondiente y cambio de aceites y filtros. Tras el chequeo riguroso y minucioso, el ingeniero no detecta anomalía y daño alguno en el vehículo, a pesar de los más de 4.000 Km. que llevamos por Pistas infernales y los golpes bajos recibidos. Se procede al cambio de aceite motor y filtro combustible que está mal (el filtro de aire está bien por el snorkel). Se introduce en el depósito de combustible un bote limpiador de inyectores. Tras la prueba de verificación en carretera que todo va bien, nos indica el ingeniero que hay que ir con cuidado con el embrague cuya  posición está un poco más arriba de lo normal (ha trabajado mucho). Las planchas de los bajos tienen roces pero han aguantado perfectamente, se procede a alinear los ejes y el delantero con el volante. Nos hemos quedado sorprendidos de que no hayan desperfectos después del tute realizado. Verdaderamente el Hilux es una buena máquina, y la Célula Azalaï también aguanta perfectamente; eso sí, tenemos arena incrustada en todos los rincones, después de la tempestad de lluvia, viento y arena sufrido en el desierto del Gobi y los 5 días de viento riguroso. Sobre las 17:00h. local, tras la salida del Taller Toyota procedemos a efectuar el Almuerzo. Como resulta que la fábrica de Cachemir llegaremos al cierre, dejamos su visita para mañana y vamos directamente a la empalizada que tiene Tuul al E de la ciudad, por lo que tenemos que cruzar de W a E todo Ullan Baatar, viendo el caos y lo mal que conducen los Mongoles de ciudad, no respetando prioridades, haciendo salvajadas e imperando la ley del más malo. Finalmente y después de haber dicho infinidad de tacos y de llamar la atención a diversos conductores sinvergüenzas, llegamos a la empalizada de Tuul y quedamos posicionados a las 19:00h. local. Despues paseando vamos a comprar un poco de víveres, pan, cervecitas, huevos y plátanos; estamos en la verdadera ciudad de los arrabales con Yurtas y gente humilde y acogedora. Redactamos diario, pasamos fotos, arranchamos un poco la Célula y a las 22:45h. nos disponemos a cenar. Hemos conocido a los inquilinos de las dos Yurtas, en una está una chica y en la otra hay dos jóvenes que hemos entablado conversación, nos han traído queso seco en trocitos finos y largos y nosotros les hemos dado unas aceitunas.

Vivac campiña con Yurtas Nómadas-Zona piedras Semi-Preciosas-Delgertsogt-Öndör Inveelt Uul-Zuunmod-Nukht-Ulaan Baatar-Taller Toyota-Vivac Empalizada de la Tuul

Datos Meteo: Media tarde, Vto:  NW 15Km/h, Temp: 20ºC, Humedad: 24%, Rocío: -1ºC, Presión: 874hpa

Altitud: 1.256m. Nublado

Km Parciales:   250          Km. Totales: 16.525








Día 73, 12/06/2015, Viernes. Noche muy tranquila y segura en la empalizada de la Tuul. Dormimos con el techo levantado y no hace mucho frío. Nos levantamos sobre las 08:30h. local, desayunamos y a las 09:30h. nos viene a recoger la Tuul con su coche para visitar la ciudad de Ulaan Baatar. Primero el Monasterio Budista, impresionante sus recintos los Budas y la gente tan devota al culto budismo. Hay un Buda que mide unos 22m. de altura en Bronce y dentro del mismo hay un árbol simbolizando el Buda viviente; es una reconstrucción exacta al que había antes de la época bolchevique, pues tras las purgas de Lenin y Stalin, sobre el año 1938 los soviéticos se llevaron la estatua original de bronce para fundirla y utilizarla para la segunda guerra mundial. Buscamos de aparcar frente al Museo pero como no hay parking libre y la circulación  es un Kaos, nos vamos al Museo de Lana de Cabra Kachemir Mongol y la visitamos (compramos unos fulares caros). Después paseamos haciendo un poco de Shopping como los “Guiris” y vamos a un Restaurante de comida Mongol, muy rica con cerveza también mongola, todo a buen precio, buscando carnes no muy grasas. Por la tarde, paseamos por la plaza principal de Ulaan Baatar con las fotos correspondientes del entorno y su ambiente y pasamos por Correos para comprar postales y sellos. Finalmente nos vamos al Teatro para ver una representación del Folklore Mongol a las 18:00h. de duración 70 minutos, siendo un espectáculo muy bien montado, de buena plástica y de Artistas cantores, músicos y bailarines. Finalmente Tuul nos lleva nuevamente a la Empalizada y llegamos a nuestra Célula a las 20:30h. local. Procedemos a rellenar todas las cartas postales y prepararlas para enviarlas mañana. Cenamos sobre las 22:40h. y cansados nos acostamos.

Vivac Empalizada Tuul, Ulaan Baatar- Ulaan Baatar –Vivac Empalizada Tuul, Ulaan Baatar

Datos Meteo: No hay.

Altitud: 1.380m. Nublado por la mañana y sol por la tarde calurosa.

Km Parciales:   0          Km. Totales: 16.525




























Día 74, 13/06/2015, Sábado.  Bastantes horas de la noche que oímos el ladrido de perros callejeros, por lo demás  noche tranquila. Desayunamos tranquilamente y a las 10h. nos viene a buscar la Tuul y nos vamos con la Célula hacia el E para visitar la gran Estatua de Khiguis Khan sobre caballo (la ecuestre más grande del mundo, + de 40 m. de altura). Pero antes de salir de Ulaan Baatar, pasamos por un Supermercado y nos avituallamos de alimentos, pan y cervezas. Llegamos al Parking del Monumento; Enseguida observamos cierto movimiento, voces y aplausos de un gran grupo de Personas, que creemos están celebrando algo que han ganado. Subimos en ascensor hasta la altura de la Crin del Caballo y nos hacemos unas fotos, nos cruzamos con algunas jóvenes (chicos y chicas) con camisetas del Barça, que nos sorprende. Cuando estamos bajando de la Estatua, el tumulto de Personas es numeroso, todos con camisetas del Barça, banderas del Club de fútbol y banderas de Mongolia, con la Copa de la Champions (suponemos una réplica muy bien hecha), así como diversos vehículos con ambas banderas que sobresalen de sus techos. Me acerco a ellos con una “Senyera Catalana” en las manos y me uno a ellos (todos con camisetas del Barça, menos yo) y les digo que es la Bandera de Catalunya, y, que yo vivo en Tarragona, cerca de Barcelona. Todos quieren hacerse fotos conmigo, me saludan y me abrazan muy efusivamente, incluso uno de ellos, que parece ser el jefecillo del grupo (más de 30 Personas) me dice en tono mongol “Visca Catalunya” y yo le digo “Good Mangolia” y “Visca Mangolia” (ellos dicen “Mangolia”, no Mongolia). Me comentan que son afiliados a un Club de Fútbol de Ulaan Baatar, hermanado con el FCBarcelona y que están celebrando la victoria de la Copa de la Champions del Barça. Después de un buen rato pasado con ellos, les regalo la Senyera Catalana para que la guarden en las Oficinas del Club. Muy contentos, me dan las gracias y así lo harán. Después con Tuul nos marchamos para el Almuerzo y buscamos un sitio junto a la orilla del rio Tuul; como hace mucho calor y son las 14:45h. local, ponemos el avancé en la lado de estribor y comemos al exterior y a la sombra de forma campestre. Posteriormente iniciamos el regreso y por el camino rellenamos agua del tanque de la Célula. Finalmente llegamos a la Capital y aparcamos delante del Apartamento de la Tuul. Nos duchamos, intercambiamos información de fotos y videos de los PCs y cenamos con toda la familia. Finalmente nos despedimos de Tuul y de todos los demás miembros de la  familia y nos dirigimos a la empalizada, posicionados a las 00:45h. local., nos acostamos con los ladridos de los perros callejeros.

Vivac Empalizada Tuul, Ulaan Baatar-Nalaikh-Erdene-Estatua Khiguis Khan-Erdene-Nalaikh-Vivac Empalizada Tuul, Ulaan Baatar

Datos Meteo: Mediodía, Vto:  0Km/h, Temp: 32ºC, Humedad: 5%, Rocío: -13,5ºC, Presión: 860hpa

Altitud: 1.419m. Sol

Km Parciales:   110          Km. Totales: 16.635






















No hay comentarios:

Publicar un comentario