martes, 9 de junio de 2015

Viaje Mongolia 2015 - 7ª Etapa. OLGIY - MÖRÖN

Día 47, 17/05/2015, Domingo. Noche apacible y tranquila, despertar con el silbido de los Cuervos negros que vuelan a baja altura y van por parejas. Desayunamos, arranchamos y a las 09:45h. local nos ponemos en marcha, rumbo hacia Tsagaanuur (población que ya pasamos ayer, después de la frontera). Tramos de carretera asfaltada y tramos de Pista, subiendo un puerto de montaña. A la llegada a Tsagaanuur, vemos reunión de mujeres en las cercanías de lo que parece un pequeño mercado. También se acaba la carretera asfaltada y cogemos la Pista hacia el E, que nos cuesta seguirla pues se interrumpe por las casas de la propia Aldea y los vallados, finalmente lo conseguimos y salimos de esa Aldea, pero un Motorista viene corriendo por detrás, nos alcanza y quiere que paremos; así lo hacemos, y, después de una pequeña conversación, el muy cuco nos pide dinero, por lo que arrancamos y nos vamos. Vamos haciendo Pista, pasamos por diversos collados, atravesamos tres veces el mismo río sin problemas, las dos primeras con poca profundidad, unos 40 cm., pero la tercera, la profundidad en alguna zona ya llegaba a los 70 cm. Allí mismo paramos al encontrar otro vehículo en sentido contrario, una familia mongola con una hija pequeña de unos 3 años, que le damos unos presentes y nos hacemos fotos.
Durante el trayecto todo es Tundra, porque vamos por altitudes rozando los 2.000 m. luego llegamos a una gran planicie, encontrando rebaños de caballos, ovejas, cabras y vacas con Yacs mezclados. Encontramos diversos esqueletos, uno de ellos la cabeza de vaca que todavía quedaba la piel y el hocico; otros eran de cabras y/o ovejas y de caballos. Fotos al canto. Más adelante en la misma e inmensa explanada encontramos un Cementerio Musulmán, cuyas lápidas miran a la Meca; cierto, pues todas están orientadas al SW. Un poco más lejos paramos para Almorzar, seguimos en la gran planicie. Emma prepara una suculenta comida a base de alcachofas y tortilla de cebolla, bebida jugo de manzana y postre un plátano y yogurt natural con granos de avena agregados, para finalizar una tacita de café vienés. Cuando ya nos disponíamos a reanudar la marcha, llega una furgo mongola 4x4 pick up, la  típica rusa, que para al lado. Es el chófer y dos mujeres, que llevan ramas de arbustos del río y dos cabras en la parte de carga, charlamos un rato, nos hacemos fotos y nos piden agua, que le entregamos una botella de 1,5l. después ven los plátanos que tenemos en el cajón y nos los piden, les damos tres, se lo reparten y se marchan. Seguidamente reanudamos la marcha. Una vez atravesada toda la gran planicie, Pista de piedras, toulé, badenes, etc. llegamos a un paso que nos conduce a un Puerto de Montaña y subiendo, subiendo, perdiendo a veces la Pista, pero la Copiloto Emma, la encuentra de nuevo siempre, llegamos a una altitud de 2.341m., seguidamente bajada bastante pronunciada y larga, hasta llegar casi al borde del Lago Üüreg Nuur, donde buscamos un lugar para el Vivac, quedando posicionados a las 19:35h. local. Después como siempre, los diarios, repaso del avituallamiento que tenemos en los arcones, y preparación de la Cena por parte de Emma. Cansados nos acostamos sobre las 22:30h. local ya anochecido y viendo que todo está tranquilo. Eso sí, con viento fresco entablado, pero que rola y de forma rápida cambia de sentido, primero del NW y más tarde del SE.

Datos Meteo: Mediodía Vto: ESE 5Km/h, Temp: 26ºC, Humedad: 12,5%, Rocío: -6ºC, Presión: 842hpa
Altitud: 1.551m.
Km Parciales:   203           Km. Totales: 13.140



Día 48, 18/05/2015, Lunes. Noche tranquila y nos levantamos a la misma hora, día soleado. Después del desayuno, reiniciamos pista, enseguida encontramos unas ruinas (suponemos un antiguo pequeño enclave militar) con la fuente que también está en ruinas y rota, sólo aprovechable para el ganado. Proseguimos itinerario abandonando el Lago Üüreg Nuur, pasamos por un puerto de montaña rozando los 2.100m. y más tarde otro de 1.990 m. que es el Ulaan Davaa con la Montaña Sagrada y el Gran Ovo, al que damos 3 vueltas en sentido contrario a las agujas del reloj para que el Espíritu nos de buenas vibraciones para el resto del Viaje. Paramos allí para el Almuerzo, buenas fotos de la natura. Después viene unas pronunciadas pendientes, que sin problemas las solucionamos, como fueron también las fuertes subidas anteriormente. Llegamos a la planicie, donde encontramos diversas Yurtas y ganado de todo tipo, Vacas, ovejas, cabras, caballos y camellos. Un rebaño de ovejas trepando en fila india y siseando por la montaña abrupta. Pasamos delante del Aeropuerto de Ulaangom y llegamos a dicha población, (previo pago de 1000 Tegreg, aprox. 0,60 €, por haber recorrido unos pocos kilómetros con carretera asfaltada) que es la bás baja en altura de todo Mongolia. Callejeamos un poco y por casualidad encontramos Wifi gratis, por lo que nos ponemos en contacto con la Familia y Amigos durante un ratito, ya que desde la Ciudad de Barnaul que no comunicamos (hace 7 días). Después nos dirigimos hacia el lago UVS Nuur (Área protegida), por una Pista, previo pago de 500 Tegreg (aprox. 0,30 €) y a la entrada del Lago protegido para pernoctar otros 6.000 Tegreg (aprox. 3,5 €). Al borde del Lago encontramos unos 8 Vehículos 4x4 matrícula de Mongolia con los respectivos turistas asiáticos, ninguno europeo; a las 19:30h. local nos posicionamos más lejos de ellos pero al borde del Lago para hacer una ducha campera con agua del Lago pero calentada (para no gastar agua nuestra) así como un lavado del Némesis y la colada de toda la ropa sucia hasta este momento. A la Puesta del Sol, sobre las 21:30h. cenamos. Poco a poco se van marchando todos los vehículos, algunos cantando a viva voz (el Vodka ha hecho efecto). Nos quedamos solos y después recogemos la ropa húmeda y descargamos fotos y vídeos al ordenador y nos acostamos.

Datos Meteo: Mediodía Vto: ESE 5Km/h, Temp: 15ºC, Humedad: 18,3%, Rocío: -10ºC, Presión: 805hpa
Altitud: 1.979m.
Km Parciales:   121           Km. Totales: 13.261



Día 49, 19/05/2015, Martes. Noche muy tranquila y apacible, antes de las 07:30h. local nos despiertan el cantar de los pájaros. Nos levantamos y cambiamos de posición, pero siempre al borde del Lago. Extendemos de nuevo la ropa cara al sol, hay una brisita del lago y desayunamos. Limpiamos mejor el Némesis, con agua y jabón (excepto el morro), ya está limpio de polvo. Reubicamos mejor los cacharros y piedras encontradas. Amarramos bien la Pala (la que hizo Antonio Martínez Gabarrón) y que la tuvimos que utilizar hace unos pocos días. Recogemos la ropa casi seca y nos dirigimos de nuevo hacia Ulaangom. Paradojamente por las diversas Pistas, no pasamos por el Control del Parque en el que ayer Pagamos derecho de Paso y Estancia. Vemos una cabeza de buey con cuernos y nos fotografiamos con el vehículo y la volvemos a dejar en su sitio. Llegamos a la carretera asfaltada y un poco antes de llegar a Ullaangom, barrera de pago por pasar (500 Tegres, aprox. 0,40 €). En la Población hacemos una pequeña compra de víveres frescos, pasamos por la Oficina de Turismo para dejar información de Catalunya y de la Costa Dorada, con Póster dels Castellers de la Colla Jove de Tarragona y Revista de la Colla Xiquets de Tarragona. Como resulta que la Oficina de Turismo está cerrada pero dentro del edificio de un pequeño Colegio, contactamos con la Profesora y con una Alumna de unos 14 años, ésta última comprendía y hablaba un poco el inglés. Les dejamos toda la información, además de en Cirílico, también en Inglés. Entre tanto la Profesora llamó por teléfono con la Representante de la Oficina de Turismo, y vía telefónica le comuniqué a esa Persona que había dejado información detallada de nuestras tierras, así como comentar lo típico, “de donde veníamos y a dónde íbamos, con nuestro Camping Car”. Después fuimos a buscar de nuevo Wifi, como el día anterior, para contactar con Familia y Amigos. A las 16:00h. local nos marchamos de esta Población rumbo a Züüngov, hacia el E, nos espera Pista muy movida (prácticamente los 1.200 Km. que nos separa de Möron, Población al encuentro de nuestra Guía Mongola por 14 días de itinerarios nuevos). De momento la carretera está asfaltada y paramos sobre las 16:30h. local junto al río y su puente; como no hemos podido rellenar los tanques de agua (Combustible sí), tenemos que ahorrar el derroche de la misma, así que lavamos los utensilios utilizados para la comida en el río, y llenamos una garrafa de agua del río para utilizarlo en el W.C. Entre tanto vemos como varias furgonetas 4x4 tipo rusas pero de Mongolia, paran cerca y las Personas se lavan en el río y recogen agua en recipientes (suponemos que son Personas que habitan o se alojan en las Yurtas cercanas. Día soleado y caluroso. Cuando emprendemos viaje, pasa un rebaño de Camellos, con sus cuidadores que van bastante atrás; fotos al canto. Al iniciar viaje desde el puente, no nos percibimos que hay una Pista hacia la izquierda 90º, y seguimos recto por la carretera asfaltada, que poco a poco va rumbo al S., circulamos a 110 km. h. y nos percibimos del error cometido, y, aún y así, decidimos seguir adelante, nos metemos ya a 110 Km. de distancia de Ulaangom y decididamente ya no volvemos atrás, vamos dirección al Lago Chjargas Nuur; al llegar en las cercanías, cogemos una Pista que bordea el Lago por el SW, en busca de nuestro Vivac, recorremos al menos unos 10 Km. de Pista y encontramos una planicie un poco alta, con vistas al Lago que lo tenemos a nuestros pies. Nos posicionamos a las 20:30h. local. Sacamos a estirar las patas del “Cuc”, no hay hierba, son piedrecitas y pequeña vegetación aislada de los lugares altos y desérticos, estamos a una altura de 1.074 m. pero todavía con mucho sol y calor. El “Cuc” caza sin problemas una lagartija de cierto tamaño; juega con ella un rato, hasta que se la quitamos y la dejamos que se marche, algo herida, pero suponemos que se recuperará. Estamos cansados, pero tenemos que rehacer el trayecto, pues circulamos por otra carretera que no es la prevista y bastante más al S.; no es preocupante, vamos con mucha antelación para estar el 01 de Junio a Mörön al encuentro de nuestra Guía. Preparamos los puntos de confluencias y bifurcaciones, así como las posibles paradas para los Vivacs; Después Emma prepara la Cena y cuando terminamos ya de noche, oímos sobre las 23:15h. el paso de un vehículo, efectivamente, desde la ventana vemos un camión que sigue la Pista hacia la Carretera asfaltada; como nosotros estamos un poco apartados, aunque en la planicie, suponemos que no nos han visto. El firmamento está despejado y observamos las estrellas, planetas y puntos de luz terrestres que a veces parecen como que se acercan, pero que no es la realidad. Nos acostamos.

Datos Meteo: Mediodía Vto: E 26Km/h, Temp: 26ºC, Humedad: 13,6%, Rocío: -3ºC, Presión: 911hpa
Altitud: 949m.
Km Parciales:   148           Km. Totales: 13.410



Día 50, 20/05/2015, Miércoles. Noche muy tranquila, sin ruidos. Suena el despertador a las 07:00h. local, nos hacemos los holgazanes y nos levantamos a las 08:00h. con viento fresco del SE, procedente del Lago, cosa natural, por los efectos térmicos del mismo. Desayunamos y hacemos los deberes que ayer no pudimos, recogemos y nos ponemos en marcha sobre las 11:00h. por la Pista, unos 10 Km. hasta llegar a la carretera asfaltada. Seguimos adelante y después de pasar una pequeña Aldea al final del Lago Chjargas Nuur  banda SE, la carretera termina el asfaltado y sigue por Pista. Polvareda a tutti plen. Es una Pista bastante rápida, hay tramos que tenemos que coger los 70 – 80 Km./h. debido al Toulé Ondulée, para evitar sacudidas grandes y las terribles vibraciones de todo el vehículo y que afecta a nosotros mismos, incluso los empastes de las muelas. Seguimos los Waypoints que dejamos preparados anoche, para que la orientación y la navegación satelital nos sea factible y no nos equivoquemos haciendo recorrido y Km. de más. Emma es una fantástica Copiloto, nos lleva a raja tabla de un Waypoint a otro sin titubear y de forma magnífica. Los puertos de montaña son relativamente cómodos, pues partimos de una altitud de 1.500m. y los altiplanos van por los 1.700 – 1.800 m., abrazando las cadenas montañosas a banda y banda de la Pista. Que por cierto, Vas por una Pista que crees que es la principal y de repente te salen tres o cuatro más, y siempre te entra la duda de cuál es la mejor y vas tirando según lo que vas viendo sobre el terreno. Luego Emma te dice la corrección a realizar “más a babor o más a estribor”, según haya yo desplazado el vehículo más a una banda que a la otra. Paramos para el Almuerzo en uno de los Altiplanos, sin novedad alguna. Después paramos en un pequeño arroyo para recoger agua para el WC, ya que no queremos malgastar el agua potable que disponemos en los tanques del vehículo, más las 3 garrafas de 5 l. c.u. y 2 botellas de 1,5 l. c.u. (18 litros de agua) que son sagradas y que no se tocan, salvo emergencia total.  Apenas encontramos vehículos a lo largo de esta Pista (más de 220 Km.). Por estos parajes, no hay vegetación, sigue la Tundra, encontramos rebaños de camellos, ovejas, cabras y vacas, incluso un Pastor montado encima de un camello. Hacemos fotos bellas del entorno, el día es soleado y con buena temperatura alrededor 21ºC. Encontramos alguna pequeña construcción que en su día era una fuente, pero ya no lo es. Dos pequeños cubículos de enterramientos de algunas Personas ilustres. Pasamos por la población de Songino; entramos en una pequeña tienda de alimentación y compramos 3 garrafas de 5 l. c.u. (total 15 l. de agua) que nos cuestan 13.500 Tengre (aprox. 7,5 €), es decir, en el desierto el agua al precio del oro (lo tomas o lo dejas). Seguidamente en la Gasolinera, rellenamos de Gas Oil, con 40 l. al precio de 2010 Tengre el litro€/ (aprox. 1,10 €/l. , Total 80.000 Tengre (aprox. 46 €), también el “Dizel” a precio de Oro.  Realmente no nos hacía falta rellenar, con la cantidad de combustible que llevamos a bordo, sencillamente se ha hecho como medida de seguridad, ya que pasar por zonas desérticas y con escaso tráfico, no hay que jugársela. Salimos de dicha población y seguimos pista hacia el E, y a unos 10 Km. llegamos a un pequeño laguito sin nombre, en cuyo terreno buscamos nuestro Vivac. A las 20:30 h. local quedamos bien posicionados con la Proa ( el morro del vehículo) hacia el Viento, es decir, dirección NW y paralelo a la orilla del Laguito. Cenamos, con suculenta cena que ha preparado Emma (crema de espárragos, rebozado de carne ya preparada, plátano y queso, acompañado por una cerveza rusa “Baltika” de medio litro a repartir. Después seguimos un rato con los Diarios y otros menesteres. Pasamos al tanque del vehículo los 15 litros de agua de las tres garrafas que compramos anteriormente.  Sobre las 23:00 h. y con viento fresco del NW nos acostamos. Como casi cada día, dormimos con el techo bajado de la Célula.

Datos Meteo: Mediodía Vto: ESE 19Km/h, Temp: 23ºC, Humedad: 9,7%, Rocío: -8,6ºC, Presión: 859hpa
Altitud: 1.470m.
Km Parciales:   247           Km. Totales: 13.657



Día 51, 21/05/2015, Jueves. Como cada día noche tranquila, con un poco de viento, hasta las 5 de la madrugada que calmó totalmente. Desayunamos, arranchamos y a las 10:15h. local proseguimos Pista. Día soleado, compaginando nubes al atardecer. Hoy tenemos un día bastante complicado, pues la Pista aunque a tramos hay toulé onduleé, hay muchos baches, arenales y otras complicaciones que hacen que la marcha no supere los 40 km./h. y algunas veces los 20. Cogimos un fuerte bache y rompimos un envase de cristal de alimento. Antes del Almuerzo, tenemos que retroceder un pequeño tramo de alternativa, pués vamos directos a arena muy blanda del desierto, sin olvidar que estamos sobre los 1.500m. de altitud. Al proseguir por la Pista principal, encontramos un vehículo local enganchado y sus tres ocupantes paleando arena; preparamos la eslinga y le damos un tirón hacia atrás y sacamos el vehículo del arenal. Reductora a tope y pasamos por un tramo complicado, sin apenas esfuerzo. Encontramos un puente complicado de pasar, pues está bastante roto, pero con pericia, justo metemos las ruedas en los tablones que todavía quedan un poco resistentes para nuestro paso, el resto de troncos y tablones del puente están partidos o rotos con puntas de clavos a la vista; todo y así, hay un saltillo al salir del Puente y debemos de hacer un giro brusco si no queremos que la rueda delantera derecha caiga hacia la vaguada; obstáculo superado. Pasamos por la población de Nömrög y a la salida encontramos unos de los puentes roto, teniendo que vadear el río, sin consecuencias. Enseguida paramos para el Almuerzo. Rellenamos una garrafa con agua del río para el W.C. (agua algo verdosa, a pesar de haber corriente). Nos ponemos en Pista y seguimos, subimos un puerto de montaña a 2.150m. de altitud, luego planicies que son trampas ya que hay mucha arena. Llegamos al Waypoint del cruce para coger dirección N y seguimos otra Pista igual de mala que la anterior, hacia otro puerto de montaña el Khatzan Sagootin Davaa, de 2.280m. de altitud, con un Ovoo en la cumbre, que una vez superado seguimos hasta la población de Sogot, donde paramos para buscar nuestro Vivac entre medio de Yacs y Vacas; quedamos posicionados a las 19:45h. local. Todo tranquilo, pasan algunas motocicletas y pequeños camiones que van parando para dejar Personas de regreso a sus casas o Yurtas. Rellenamos diario, guardamos fotos y videos y Cenamos. Luego sobre las 23h. nos acostamos.

Datos Meteo: Mediodía Vto: ESE 16Km/h, Temp: 22ºC, Humedad: 9%, Rocío: -12,8ºC, Presión: 817hpa
Altitud: 1.710m.
Km Parciales:   190           Km. Totales: 13.847



Día 52, 22/05/2015, Viernes. Como casi siempre noche tranquila y como estamos vivaqueando sobre un pasto, A las 07:00h. local ya tenemos cerca a los yacs, vacas, águilas y otros especímenes de la zona. Nos levantamos, desayunamos y arranchamos para estar pisteando a las 09:10h. local, pues queremos llegar a Mörön, que son unos 240 Km.  La Pista está muy rota, y vamos a velocidades muy bajas en 4x4 sin reductora pero con 1ª y 2ª marcha, y poco frecuente la 3ª, por lo que estamos haciendo 20 Km./h. La copiloto Emma, nos lleva muy bien por las bifurcaciones y cambios de Pistas, pues nada está señalizado y nadie encuentras para preguntar. Pasamos dos puertos de montaña con altitud 2. 150 m. y altiplanos a 1.700 m. de altitud. A halas 13:30h. local paramos para el Almuerzo, en 4,5 horas hemos hecho 100 Km. por tanto peligra la idea de llegar hoy a la población de Mörön. Después de comer unos callos a la madrileña, reanudamos la marcha sobre las 15:00h. La Pista sigue igual de lenta, así que cuando llegamos a la ribera del río Delger, buscamos un lugar para el Vivac. Nos posicionamos a las 17:00h. En una pequeña porción y a 7m. del propio río, lleva agua con alegría. Aprovechamos el sol que tenemos y nos tomamos una buena ducha campera (exterior). Después procedemos a lavar al Némesis, polvo por doquier; y finalmente la colada. Tenemos la visita de diversas motos que van parejas y nos entendemos como podemos. En una parejita que pensamos que son ancianos les damos un botellín de refresco naranja. Hacemos diario y pasamos fotos y videos del día, al disco duro extraíble. Cenamos sobre las 21:00h.

Datos Meteo: Mediodía Vto:  0Km/h, Temp: 26ºC, Humedad: 3,5%, Rocío: -20,5ºC, Presión: 826hpa
Altitud: 1.737m.
Km Parciales:   127           Km. Totales: 13.974




Día 53, 23/05/2015, Sábado. Como las demás noches, muy tranquila, al levantar el techo cuando nos levantamos, oímos el susurro del agua del río. Nos lo tomamos en calma y después de desayunar y arranchar, seguimos Pista hacia Mörön. Es Pista rápida, pasamos un pequeño puerto de montaña, con un Ovoo en la cúspide, como de costumbre. Cruzamos un puente para ir a la Ciudad desde el Sur. Justo un poco antes de llegar en un recodo hay una Patrulla de Policía, que nos indica que paremos y nos pide documentación, es decir, los Pasaportes, y las típicas preguntas, “de dónde vienes y a donde vas”; todo correcto y seguimos. Los 69 Km. de hoy es un paseo. A la llegada a Mörön, damos un paseo para localizar los lugares, pasamos por delante del Gran Bazar, por Correos y nos damos cuenta que tenemos que avanzar 1 hora, por tanto llevamos 7h. de adelanto con respecto a España. Paramos en un Supermercado y nos avituallamos un poco de comida y cervecitas (que son más baratas que el agua, esta última tiene precio de oro).  Luego nos vamos al Hotel 50 – 100 y pactamos el precio por Parking, ducha  wifi para una noche, por 20.000 Tengreg (aprox. 8 $). Almorzamos a las 16:00h. local en el Parking del Hotel, tras tomar previamente una ducha en el mismo. Dedicamos toda la tarde, para las conexiones con la familia, poner al día los diarios, y cenar a las 23:00h. local. Nos acostamos cansados a las 00:30h. con algo de ruido de la calle y Personas (ya estábamos acostumbrados al silencio del campo).


Vivac campiña-BürenTogtokn Uul-Büren Toghtokn-Mörön, Vivac Parking Hotel 50/100

Datos Meteo: Hoy no han sido tomados. Estamos en Mörön.

Altitud: 1.295m.

Km Parciales:   69           Km. Totales: 14.042




No hay comentarios:

Publicar un comentario