viernes, 11 de diciembre de 2015

Portugal 2015


PORTUGAL 2015.     Frederic, Emma, Cuc i Némesis.

1.- Previsión del Viaje. Anexo 1.

2.- Itinerario realizado. Anexo 2.

3.- Relato Viaje.

    -    Día 1, Martes 03/11/2015. Tarragona-Soria. 
Iniciamos el viaje saliendo de casa sobre las 10:30h. día nuboso, después del Temporal de Levante del día anterior. Circulamos por carreteras Nacionales y Provinciales. Al mediodía, una vez rebasado Escatón ya en Aragón procedemos al almuerzo en un paraje de cierta altitud, con vistas al río Ebro y la Central Eléctrica de la población citada. Se prosigue viaje realizando alguna parada sobre zonas de aerogeneradores de corriente eléctrica y de viñedos con fuertes contrastes de luz para las fotos pertinentes. Seguimos por Belchite y su pasado singular, pasamos por Cariñena y la ruta del vino y poco a poco nos vamos acercando al final de la etapa. A las 17:50h. quedamos posicionados junto al Monasterio de San Juan de Duero en Soria, con ligera llovizna. Después del Ocaso, observamos diversos monumentos de la ciudad con su bella iluminación. Cenamos, damos un pequeño paseo, alguna foto nocturna y nos retiramos a descansar.

Tarragona-Reus-Batea-Caspe-Belchite-Cariñena-Almunia de Doña Godina-Calatayud-Soria
Datos:

Meteo ½ día: Nublado, Vto. SE 8 Km/h., Temp. 16,3ºC, Hum. 76,4%, Rocío 12,3ºC, Presión 989,5hpa
Coordenadas:

            Almuerzo: N 41º 16’ 02”  W 000º 21’ 19” Elv. 283m. Vista al rio Ebro
            Pernocta: N 41º 46’ 03”  W 002º 27’ 14”  Elv. 1.000m. Parking Monasterio San Juan Duero

Km. Parciales: 367    Km. Totales: 367    Km. Vehículo: 90.611





 
 

-          Día 2, Miércoles 04/11/2015.

Noche muy tranquila con llovizna intermitente. Después del desayuno nos ponemos en marcha a las 10h., cruzamos el puente medieval sobre el Duero y recorremos las calles centrales de una Soria modernizada. Al llegar a la población de El Burgo de Osma, nos desviamos y vamos rumbo al Cañón de Lobos. Una vez en el Parking, iniciamos a de  pie un recorrido circular por el pueblo de Ucedo y su Castillo semiderruido de los Templarios, con magníficas vistas, aunque con llovizna fina a intervalos. De vuelta a la Célula, realizamos el Almuerzo. Posteriormente seguimos itinerario con bastante lluvia hasta el encuentro con Héctor y María muy cerquita de Salamanca, quedando posicionados a las 18:40h.

Un grato encuentro con ésta pareja de jóvenes viajeros también con Célula (URO CAMPER y MITSU), y que anteriormente habíamos tenido diversos encuentros (ABENTEUER & ALLRAD en Bad Kissingen, Alemania y en MEETING CAMPER OFF ROAD, en Sant Miquel de Campmajor, Girona). Héctor y María viajan con “Queca” una joven gatita rutera, igual que nosotros con el “Cuc” gato más viejo y también viajero. Aprovechamos el resto de la tarde, para el cambio de impresiones, explicarnos anécdotas de viajes y arreglar el País (que falta le hace). Una buena cena y alargo de la sobremesa y charlas hasta pasada ampliamente la medianoche. Nosotros no tenemos prisa en acostarnos, pero María y Héctor por sus tareas cuotidianas tienen que madrugar, por lo que nos despedimos sobre las 01:00h. Esta Pareja Aventurera tienen un muy interesante Blog, vamos que es una Web: “TRAVELING QUECA”.

Soria-El Burgo de Osma-Cañón de Lobos-El Burgo de Osma-Aranda Duero-Valladolid-Salamanca

Datos:
Meteo ½ día: Nublado, Vto. 0 Km/h., Temp. 16ºC, Hum. 75%, Rocío 12ºC, Presión 965hpa
Coordenadas:

Almuerzo: N 41º 43’ 18”  W 003º 02’ 55” Elv.   Parking Cañón de Lobos
Pernocta: Parking de HectorBomb
(N 40º 57’ 33.80”  W 005º 40’ 27.71” Elv. 774m. Parking Salas-Bajas, Salamanca)
Km. Parciales: 343    Km. Totales: 711    Km. Vehículo: 90.955
 
 




 
 

-          Día 3, Jueves 05/11/2015.    

Noche muy tranquila en las cercanías de Salamanca. Sobre las 08:30h. nos despedimos de Héctor y María, deseándonos vernos pronto para hacer alguna pista y encuentro por la Península. En Salamanca, procedemos a rellenar combustible en una Estación de Servicio de Low Cost recomendada por Héctor. Seguidamente iniciamos camino y paramos para desayunar en la población de Calzada de Valdunciel. Se nos hace las 10h. rebasadas y reiniciamos ruta por la Autovía, después de Zamora, desvío hacia la Frontera Portuguesa pasando por Miranda do Douro, paraje singular, y trayecto campestre bonito. Retrasamos 1h. el reloj. En Vimioso, un Agente de la Policía, nos para y nos comenta amablemente si no tenemos inconveniente en que nos hagan una pequeña encuesta, le indicamos que no tenemos problema alguno, y, una Persona (que creemos que está en prácticas), nos hace una pequeña encuesta (lo típico, de dónde venimos, a donde vamos, que hacemos aquí, etc. etc.).  Finalizada, seguimos caminos y paramos en el campo a unos 12 Km. antes de llegar a Bragança, para el almuerzo, con llovizna. Día encapotado. A la llegada a Bragança, el TomTom se equivoca dos veces, hasta que al final damos con la situación del Área de AC’s. son las 13:50h. Local.  Hay diversas, dos francesas, dos holandesas, una belga, otra portuguesa y nosotros españoles. A lo largo de la tarde, hay movimiento, entrando y saliendo algunas AC´s, con un ambiente “jubileta”.

Salamanca-Calzada de Valdunciel-Zamora-FRONTERA-Miranda de Douro-Vimioso-Bragança

Datos:
Meteo ½ día: Llovizna, Vto. 0 Km/h., Temp. 16ºC, Hum. 77%, Rocío 15ºC, Presión 955hpa
Coordenadas:

Almuerzo: N 41º 47’ 45”  W 006º 40’ 01” Elv.     11,5 Km. antes de llegar a Bragança
Pernocta: N 41º 48’ 14” W006º 44’ 45” Elv. 674m. Area AC’s de Bragança

Km. Parciales: 202    Km. Totales: 913    Km. Vehículo: 91.157




 
 


-          Día 4, Viernes 06/11/2015.    

Noche con ligera llovizna pero tranquila. Sobre las 07:30h. local ya empieza cierto movimientos de AC’s, con vaciado aguas grises y negras y llenado de agua dulce. Nosotros nos levantamos sobre las 08:30h. desayunamos y después nos vamos caminando hacia la Muralla y el “DonJon”, así como la observación de una cisterna medieval junto iglesia con caracteres románicos. De regreso recogemos algunas aceitunas negras de olivos, para freírlas y de acompañamiento a los manjares que prepara Emma. Vaciamos aguas negras rellenamos el tanque de agua dulce y salimos del Área AC y de Bragança con rumbo a Porto. Por el camino, bastante lioso, pues queremos ir por carretera nacional y tarde o temprano nos lleva a la Autopista, de la que tenemos que salir varias veces. Hacemos una parada para el almuerzo en la campiña rebasado Mirandela. Posteriormente seguimos ruta, pasamos por poblaciones muy bonitas, así como el paisaje rural. Finalmente pasamos por Porto, en la que hacemos un recorrido por la ciudad, cruzamos el Douro por el gran puente y nos vamos a buscar el Camping Salgueiros, llegando a las 17:15h. justo un poco antes del Ocaso. El Camping es grande (mucha estancia fija), los ruteros somos muy pocos, 2 Campers y 2 Autocaravanas francesas, 1 camper holandés y nosotros. Una vez posicionados, nos vamos andando hasta la playa para fotografiar el oleaje, con poca luz ya, pero disfrutamos del ambiente. De regreso, ducha, cena y sesión de WhatsApp.

Bragança-Mirandela-Vila Real-Amarante-Porto

Datos:
Meteo ½ día: Nublado, Vto. SE 3 Km/h., Temp. 21ºC, Hum. 73%, Rocío 15,6ºC, Presión 971hpa

Coordenadas:
Almuerzo: N 41º 26’ 18”  W 007º 19’ 36” Elv.  516   11,5 Km. rebasado Mirandela
 
Pernocta: N 41º 07’ 15” W008º 39’ 38” Elv. 8m. Camping Salgueiros

Km. Parciales: 262    Km. Totales: 1174    Km. Vehículo: 91.419






 

-          Día 5, Sábado 07/11/2015.    

Noche tranquila y algo calurosa, quitamos manta. Desayunamos y nos hacemos fotos en la Playa con el fuerte oleaje, sol y mucho calor. Compramos pan, posteriormente abandonamos el Camping (7,10 €, incluido luz) y por la carretera vamos bordeando la costa. Llegamos enseguida a la Ermita del Señor de la Piedra, construida sobre las rocas y parando los embates de la mar. No podían faltar las fotos y paseo por la playa. Posteriormente paramos para el almuerzo junto a una pasarela sobre las dunas de una playa, hoy toca arroz y callos a la madrileña, de “rechupete”. Seguimos camino por la costa hacia el Sur, pasando por diversos pueblos pesqueros, pero un enredo que a la que no prestas atención, te desvían fuera de la propia costa. Finalmente llegamos al largo brazo de mar y como comienza a ser tarde, al llegar a Torreira, buscamos el Área de AC’s que nos dijo María de Traveling Queca, pero que encontramos un buen Parking junto a la Playa, quedando posicionados a las 16:45h. local. Como no, vamos hasta el agua, que no está muy fría, nos podríamos bañar, pero hace un fuerte oleaje. Hay dos barcas típicas portuguesas de pesca y esperando el ocaso, realizamos sesión fotográfica. Vemos la hora que el sol desaparece del horizonte de la mar (17:26h. local), no hay bruma, pero como no muy buena visibilidad, no vemos el rayo verde (último relampagueo de luz al perder el limbo superior del Sol sobre el horizonte de la mar). Regresamos a la Célula, vemos las fotos del día y ponemos el diario al corriente. Cenamos y fin del día, nos quedamos solos en el Parking con una AC portuguesa.

Porto-Esphino-Praia Cordegaça-Furandouro-Torrao do Lameiro-Quintas do Norte-Torreira

Datos:
Meteo ½ día: Sol, Vto. NW 3Km/h., Temp. 26ºC, Hum. 60%, Rocío 16ºC, Presión 1.028hpa

Coordenadas:
Almuerzo: N 41º 02’ 39”  W 008º 39’ 04” Elv. 2m. Playa entre dunas

Pernocta: N 40º 45’ 54” W008º 42’ 30” Elv. 7m.  Parking junto Playa de Torreira
Km. Parciales: 58    Km. Totales: 1.232    Km. Vehículo: 91.476
 
 







 
 


-          Día 6, Domingo 08/11/2015.   

Noche muy tranquila en el Parking de Torreira, sólo estamos una Autocaravana Portuguesa y nosotros. Hemos ido oyendo el oleaje de fondo. Despertar matutino con sol y las campanadas del domingo a las 08:20h. local. Desayunamos y damos un pequeño paseo por la Playa con las últimas fotos y recogida de una muestra de arena bastante blanca. Buscamos los pollos a l’ast (Frango a Churrasqueira), pero a las 09:30h. y domingo todo está cerrado. Seguimos ruta hacia el Sur, por la carretera lado ría, encontramos muy poco tráfico de vehículos, pero muchos grupos de Ciclistas, multicolor en los dos sentidos; también Pescadores que con sus vehículos se posicionan en sitios estratégicos. Finalmente a las 10:00h. llegamos frente a la zona de embarque Ferry rumbo Barras (nada, muy poco tiempo de travesía), pero en Temporada muy baja, horario muy dilatado, salió a las 09:30h. y el próximo hasta las 12:30h. no sale, por lo que decidimos retroceder  y cruzar la Ría por el Puente de Quintas Do Norte. Pasamos por Aveiro, Ílhavo, Barras y en Costa Nova paramos para fotografiar casitas de pescadores con las fachadas a rayas de diversas tonalidades, todavía hay algunas antiguas. Vemos el Mercado do Pêche, y en un Colmado compramos, fruta, ensalada, tomate y vino. Proseguimos viaje y el almuerzo lo realizamos en Praia da Tocha, pueblecito con calle junto a las dunas. Desde la Célula mientras comemos observamos el oleaje. Posteriormente  cruzamos Figueira da Foz y llegamos al Monasterio de Bathala; es un poco tarde, 16:30h. y la luz solar no es la adecuada para fotografiar el retablo y piedras del ábside, cuyo altar sigue al descubierto (no hay techo), además hay que pagar 6 € per cápita y van a cerrar pronto; pero observamos el interior del templo. Alrededor del Monasterio hay chiringuitos montados con toda clase de comestibles y otras mercaderías. También hay fiesta popular en la plaza con música y baile. Como resulta que el Parking donde estamos aparcados es del Mercado y la zona de Autocaravanas está llena, a las 18:40h. decidimos ir a Óbidos a buscar el Área de AC’s. Llegamos a las 19:20h. local, hay 4 Autocaravanas, algunas de españoles  Tenemos una buena vista de las Murallas y DonJon iluminados (foto de rigor). Cenamos y repasamos el diario y fotos.

Torreira-San Jacinto-Torreira-Aveiro-Costa Nova-Mira-Praia da Tocha-Figueira Da Foz-Batlha-Óbidos

Datos:
Meteo ½ día: Llovizna, Vto. S 5Km/h., Temp. 20ºC, Hum. 67%, Rocío 16ºC, Presión 1.029hpa
Coordenadas:
Almuerzo: N 40º 19’ 48”  W 008º 50’ 35” Elv.15m. Praia da Tocha
Pernocta: N 39º 21’ 22” W009º 09’ 23” Elv. 59m. Area AC’s de Óbidos
Km. Parciales: 261 Km. Totales:  1.493  Km.  Vehículo: 91.737










 
 

-          Día 7, Lunes 09/11/2015.   

La noche tranquila aunque lejanos ladridos de perros  hasta la madrugada. Nos levantamos sobre las 07:00h., realizamos la descarga de aguas negras y nos vamos rumbo a Cabo da Roca. Día muy soleado. Paramos para desayunar en Cabo Corvoeiro en la península de Peniche, con magníficas vistas de las rompientes y costa, haciendo bonitas fotos. Compramos comestibles en un Intermarché de la población. Vamos barajando la costa hacia el Sur, haciendo diversas paradas en playas. Almorzamos en Praia Porto Novo. Según horario preguntado a un Pescador en Torreira, la Bajamar es a las 06:00h. y 18:00h. y Pleamar a las 12:00h. y 24:00h. aprox. y efectivamente por lo observado del flujo y reflujo de la mar, así debe de ser. Seguimos ruta pasando por Sintra y en antes de llegar al Faro de Cabo da roca, entramos por una pequeña pista hacia Ursa, donde paramos al final de la misma y hacemos fotos de los acantilados. Retrocedemos y llegamos a Cabo da Roca a las 17:00h., y observamos junto a otros tropecientos coreanos, italianos, alemanes, españoles y alguna pareja rusa, el horizonte y la bajada del sol hacia el horizonte, pero no, hay una faja de nubes que impide ver una buena puesta de sol. Encontramos a un ruso (Sergiy Scheblykin) que maneja un dron con cámara fotográfica, que es un artista de las fotos, compramos tres de su obra en la tienda de souvenirs del recinto, nos hace un autógrafo y charlamos un poco con él. Finalmente nos posicionamos en un Parking de la misma zona para la Pernocta. De noche aprovechamos para hacer alguna foto nocturna con las estrellas y el Faro; es una noche agradable y hasta las 20:00h. no desaparece todo el mundo pues hay rezagados que esperan el último bus. Alrededor de las 23:00h. no quedan vehículos en el Parking, sólo una pequeña furgoneta de una pareja de españoles y nosotros.

Óbidos-Peniche Cabo Corvoeiro-Praia de Porto Novo-Ericeira-Sintra-Pista Praia Ursa-Cabo Da Roca

Datos:

Meteo ½ día: Sol, Vto. W 5Km/h., Temp. 23ºC, Hum. 70%, Rocío 17ºC, Presión 1.034hpa

Coordenadas:

Desayuno: N 39º 21’ 39”  W 009º 24’ 27” Elv. 32m. Cabo Carvoeiro (Peniche)

Almuerzo: N 39º 10’ 10”  W 009º 21’ 26” Elv. 3m. Praia de Porto Novo

Pernocta: N 38º 46’ 53” W009º 29’ 49” Elv. 142m. Parking Vehículos Cabo da Roca

Km. Parciales: 123    Km. Totales: 1.616    Km. Vehículo: 91.860












 
 

-          Día 8, Martes 10/11/2015.    

Alrededor de las 01:30h. local llega un vehículo con música y con ganas de juerga que aparcan a unos 20m. de nosotros. La Furgoneta arranca y se va un poco más lejos, nosotros aguantamos y 45 minutos después se marcha la pareja fogosa. Resto de la noche muy tranquila. Nos levantamos a las 07.00h. local para realizar las fotos completamente solos de Cabo da Roca y viendo la salida de sol. Desayunamos y seguimos ruta costeando por playas, visitamos dos Fuertes típicos de la costa portuguesa y la Boca do Inferno. Recorrimos la zona señorial de Lisboa y nos dirigimos al Camping Lisboa, muy bonito y lujoso, con total comodidad de las parcelas, descuento del 10% por llevar el Carnet de Camping Internacional (una noche nos cuesta 22,60 €, total, incluyendo agua, luz y mesa campera en la parcela). El almuerzo allí mismo, después cogemos el Bus que haciendo un recorrido muy singular llegamos en 45 minutos a Plaza Figueira. Visitamos la zona, el ambiente, la Catedral, los tranvías, las tascas, y por el camino, unos “manguis”, pareja jóvenes que simulan ser turistas, intentan desvalijarme la mochila que llevo a la espalda, pero al mínimo roce que noto, me giro rápidamente y le asesto un mamporro al cuello (creyéndome yo que es el hombre el que me ataca, pero resulta que era la chica la que hacía el trabajo) y gritándole “que haces”, por lo que los dos (chico y chica), salieron por piernas del lugar, ante la exclamación afónica de la chica, que no sabía que le había sucedido. Seguidamente fuimos a la Plaza Comercio a observar la ría, el Puente y la puesta de sol, con gran ambiente. Nuestra intención era cenar en las cercanías, pero el incidente acaecido anteriormente nos hizo cambiar de opinión y al anochecer cogimos el bus de regreso al Camping, de 1h. de trayecto por los atascos de la ciudad, y cenamos en el restaurante del propio Camping (Cena sencilla, pero con Churrasco y Pescaito). Luego sesión de WhatsApp y descanso. Cabo da Roca-Praia Guincho-Cabo Raso-Boca do Inferno-Cascais-Belém-Lisboa

Datos:

Meteo ½ día: Llovizna, Vto. 0 Km/h., Temp. 26,4ºC, Hum. 35%, Rocío 12ºC, Presión 1.022hpa

Coordenadas:

Almuerzo: N 38º 43’ 27”  W 009º 12’ 22” Elv. 90m.  Camping Lisboa, Parcela 60

Pernocta: N 38º 43’ 27” W009º 12’ 22” Elv. 90m. Camping Lisboa, Parcela 60

Km. Parciales: 45 Km. Totales: 1.661 Km. Vehículo: 91.905




















 

-          Día 9, Miércoles 11/11/2015.    

Noche muy tranquila en el Camping. Hacemos los holgazanes y nos levantamos un poco más tarde de lo habitual. Desayunamos, hacemos las descargas de aguas grises y negras, rellenamos el tanque de agua dulce y proseguimos viaje rumbo a Cáceres. Cruzamos Lisboa y trascurrimos por el larguísimo Puente sobre el TEJO, que se hizo expresamente por la EXPO de LISBOA de 1998, por tanto, la última vez que pasamos por la capital lusitana (1992), todavía no estaba construido. Circulamos por carretera en la que encontramos zonas militares, Base Aérea, etc. Paramos para el almuerzo y sobre nuestra vertical pasan rasante dos cazas portugueses que acaban de despegar. Antes de llegar a la Frontera ya se divisa Badajoz, cuya ciudad ha crecido muchísimo. Finalmente llegamos a Cáceres y a las 19:00h. nos posicionamos en el Área de AC’s, que está a tope, pero encontramos un rincón que es un Parking pequeño, pero cabemos junto a una AC bastante grande matrícula holandesa. Allí ya nos esperaba nuestro primo Andrés; charlamos un rato dentro de la Célula luego paseamos por el casco antiguo, muy bonito y pintoresco, hasta que encontramos al otro primo Juan Miguel, seguimos paseando y finalmente llegamos a la gran plaza donde cenamos lo típico de estos parajes y muy sabroso. Trascurrimos una amena velada, regresamos a la Célula y nos despedimos sobre las 23:30h. pues ambos primos tienen labores al día siguiente, además el Andrés tenía que ir a su casa de Alcántara.

PuenteExpo-Alcochete-Infantado-Coruche-Mora-Vimieiro-Estremoz-Elbas-FRONTERA-Badajoz-Cáceres

Datos:

Meteo ½ día: Sol, Vto. 0 Km/h., Temp. 27,5ºC, Hum. 37,2%, Rocío 11,6ºC, Presión 1.020hpa

Coordenadas:

Almuerzo: N 38º 54’ 46”  W 008º 37’ 14” Elv. 80m. salida Biscainho

Pernocta: N º ’ ” W00º ’ ” Elv. m. Area AC’s de Cáceres

Km. Parciales: 308    Km. Totales: 1969    Km. Vehículo: 92.213





















 

-          Día 10, Jueves 12/11/2015.    

Noche muy tranquila, desayunamos y seguidamente pateamos un poco por el Casco Antiguo y Medieval de Cáceres. Estos días hacen la semana medieval con tenderetes, teatro al aire libre y folklore diverso. Compramos pan de horno de leña, hacemos fotos y regresamos a la Célula para iniciar ruta hacia Toledo. Por la meseta, autovías amplias, gratuitas y sin tráfico, ni de Coches ni de Camiones, vamos que viajamos solos (“sol y moscas”). Paramos para almorzar en un área con Gasolinera Repsol de Trujillo y justo al lado hay un secadero de Jamones Ibéricos (IBERPRO), echamos un vistazo y “zasca” compramos tres jamones de pata negra (una para cada hijo). Seguimos ruta muy plácida y llegamos a Toledo, quedando posicionados en el Parking junto al Tajo con vistas al Alcázar y magníficamente iluminado por la noche. Hacemos un garbeo a pie, fotos con trípode y luego la cena en la Célula.

Cáceres-Trujillo-Navalmoral de la Mata-Talavera de la Reina-Maqueda-Torrijos-Toledo

Datos:
Meteo ½ día: Sol, Vto. 0 Km/h., Temp. 23ºC, Hum. 39%, Rocío 7ºC, Presión 975hpa

Coordenadas:
Almuerzo: N 39º 33’ 58”  W 005º 49’ 55” Elv. 466m. Área Estación Repsol Trujillo. IBERPRO (Jamones)

Pernocta: N 39º 51’ 45” W004º 00’ 58” Elv. 454m. Parking junto Tajo, Toledo. Vistas al Alcázar

Km. Parciales: 254    Km. Totales: 2.223    Km. Vehículo: 92.467
 







 
 

-          Día 11, Viernes 13/11/2015.   

La noche comenzó tranquila en el Parking, pero a las 03:30h. llegó un vehículo con música máquina, cuya juerga duró hasta las 05:00h. (menos mal que aparcó un poco más lejos de nosotros), después volvió la calma hasta que nos levantamos y desayunamos. Seguidamente damos un paseo por el Alcázar y puente sobre el río Tajo. Seguimos viaje y efectuamos la parada para almorzar en el Área de descargas de Uclés, donde se encuentra el Monasterio de la Orden de Santiago, el cual dedicamos la tarde en su visita; tiene mucha historia, de diversos estilos, entre ellos el Plateresco y el Churrigueresco. Finalmente por el Puerto de montaña llegamos a Cuenca, cruzamos por el casco antiguo y pasamos al lado de la Catedral, en busca del Parking en la atalaya con magníficas vistas de la ciudad. Quedamos posicionados a las 17:30h. justo para observar la puesta del sol, y aparecer la luna.

Como hoy es viernes vamos a ver como pasamos la noche.

Toledo-Aranjuez-Tarancón-Uclés-Carrascosa del Campo-Puerto de Cabrejas-Cuenca

Datos:
Meteo ½ día: Sol, Vto. NW 8 Km/h., Temp. 22ºC, Hum. 30%, Rocío 1ºC, Presión 937hpa

Coordenadas:
Almuerzo: N 39º 59’ 10”  W 002º 51’ 34” Elv. 841m. Área de descargas de Uclés

Pernocta: N 40º 04’ 54” W 002º 07’ 24” Elv. 1.058m. Parking atalaya de Cuenca
Km. Parciales: 182    Km. Totales: 2.405    Km. Vehículo: 92.649

 

 

 

 











 

-          Día 12, Sábado 14/11/2015.

Noche fresquita y tranquila. Nos levantamos en los primeros rayos de sol. Desayunamos y hacemos las últimas fotos de Cuenca. Tomamos ruta de retorno a casa. Pasamos por la Ciudad Encantada y carretera pintoresca de serranía hasta llegar a la alegre Albarracín, acompañados de un día soleado y estupendo. Seguidamente nos acercamos en un paraje cerca de un Molino para el almuerzo y pasear al “Cuc”. Proseguimos viaje pasando por el aeropuerto de Teruel, que es un Parking de Aviones líneas Charter y Low Cost, por la bonita Cantavieja un poco antes del Ocaso, y, ya anochecido por Vinaròs y finalmente llegamos a casa en Tarragona sobre las 20:00h.  

Cuenca-Ciudad Encantada-Albarracín-Teruel-Cedrillas-Cantavieja-Vinaròs-Tarragona

Datos:

Meteo ½ día: Sol, Vto. 0 Km/h., Temp. 22ºC, Hum. 20,5%, Rocío -0,1ºC, Presión 890hpa

Coordenadas:

Almuerzo: N 40º 22’ 24”  W 001º 32’ 56” Elv. 1.282m. Zona esparcimiento cerca Molino

Pernocta: Casa. Tarragona.

Km. Parciales: 432 Km.  Totales: 2.837 (Corrección +5,1% = 2.982 Km.)   Km. Vehículo: 93.081

 
Finalizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario